Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural Innovación Productividad Seguridad alimentaria y nutricional

Países afinan declaración que promoverá la innovación en la agricultura regional

Desarrollo rural Innovación Productividad Seguridad alimentaria y nutricional

Países afinan declaración que promoverá la innovación en la agricultura regional

Tiempo de lectura: 3 mins.

De acuerdo con el Director General del IICA, la innovación agrícola y las acciones conjuntas entre los países son claves para alcanzar la prosperidad de los territorios rurales del hemisferio.

La reunión preparatoria se efectúa en el sede central del IICA, en San José, Costa Rica.

San José, Costa Rica, 18 de octubre, 2011 (IICA). Representantes de los Estados Miembros del IICA preparan en Costa Rica la

declaración que deberá surgir del Encuentro de Ministros de Agricultura de las Américas 2011, que comienza este 19 de octubre en San José.

En la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en la capital costarricense, los delegados mantienen una reunión de dos días durante la cual se debe consensuar el texto que adoptarán y firmarán los representantes de los países el viernes 21 de octubre, en el punto culminante de la cita ministerial.

Víctor M. Villalobos, Director General del IICA, destacó la importancia de la innovación en la agricultura hemisférica como herramienta para aumentar la producción de alimentos, mejorar los ingresos de los productores y reducir el impacto del agro en el ambiente, con lo que se conseguiría mejorar la seguridad alimentaria y el bienestar de los territorios rurales.

“Promover la innovación agrícola es un objetivo congruente con los planteamientos de la próxima Cumbre de las Américas, que se efectuará en el 2012 en Colombia, en la que se hará un llamado para buscar la prosperidad mediante acciones conjuntas entre los países”, expresó Villalobos.

Esta reunión preparatoria es coordinada por la delegada costarricense Martha Villegas, y en ella participa la Directora de la Secretaría de Cumbres de la Organización de los Estados Americanos, Sherry Tross.

El Encuentro de Ministros de Agricultura de las Américas 2011 es organizado por el Gobierno de Costa Rica, mediante el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y el IICA. Su lema es “Sembrando innovación para cosechar prosperidad”.

Al encuentro asistirán delegaciones de los Estados Miembros del IICA y de otros organismos de cooperación técnica y financiamiento, para trazar la ruta por la que la agricultura puede, con la innovación como catalizador, ser un motor para el desarrollo de las Américas.

Más información: 
hector.iturbe@iica.int
mvillegas@mag.go.cr

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins