Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

Países de las Américas discutirán defensa agropecuaria en el hemisferio

Países de las Américas discutirán defensa agropecuaria en el hemisferio

Tiempo de lectura: 3 mins.

Sus conclusiones alimentarán un informe que será presentado en el Encuentro de Ministros de las Américas 2015, a efectuarse en la Riviera Maya, en octubre.

La cita en Brasil facilitará el diálogo y el intercambio de experiencias para contribuir a la armonización de medidas sanitarias y fitosanitarias.

Brasil, 13 de agosto, 2015 (IICA). Brasilia será la sede de la Reunión Interamericana de Servicios Nacionales de Sanidad Animal, Vegetal e Inocuidad frente a los Desafíos del Comercio Internacional, un encuentro que reunirá a especialistas de 36 países de las Américas este 2 y 3 de setiembre.

El evento, promovido por el Ministerio de la Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) de Brasil y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), procura fomentar el intercambio de conocimientos que ayuden a la toma de decisiones para enfrentar los riesgos que supone el creciente proceso de globalización para el estatus sanitario del comercio agrícola mundial.

En el encuentro participarán directores de los servicios oficiales de defensa agropecuaria de las Américas, organismos internacionales, líderes de programas y proyectos regionales y organismos multilaterales.

Las conclusiones de los especialistas alimentarán un informe que será presentado en el Encuentro de Ministros de las Américas 2015, reunión que el IICA y la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) de México llevarán a cabo en Cancún, del 19 al 23 de octubre.

La cita en Brasil facilitará el diálogo y el intercambio de experiencias para contribuir a la armonización de medidas sanitarias y fitosanitarias, así como fortalecer las capacidades técnicas de los países para cumplir los lineamientos internacionales establecidos por la Organización Mundial de Comercio (OMC) y el Codex Alimentarius.

El intercambio de información sobre los avances de las políticas nacionales, regionales y multilaterales en materia de medidas sanitarias y fitosanitarias permitirá construir bases que fortalezcan las estrategias y los mecanismos de cooperación para favorecer la armonización de estas medidas en el continente.

En el encuentro se realizarán paneles sobre diferentes temas técnicos, estratégicos e institucionales. Cada panel consistirá en una conferencia introductoria y una mesa de comentarios integrada por países, seguida de un debate.

Fecha: 2 y 3 de septiembre de 2015 

Lugar: Palacio de Itamaraty – Sala San Tiago Dantas (STD), Brasilia, DF, Brasil.

Más información:
manuel.otero@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins

México

octubre 8, 2025

Gisela Illescas Palma, una dirigente rural enamorada del campo y promotora del desarrollo sostenible, e impulsora de una particular marca de café, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas 

Illescas destaca por su labor para favorecer el desarrollo de decenas de familias campesinas en su región, defendiendo los derechos de las mujeres rurales, y remarcando el ejemplo inspirador de su pasión por la tierra y el café.

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins