Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

​Países de las Américas unen esfuerzos para armonizar sus posiciones en normas de sanidad animal

Sanidad agropecuaria

​Países de las Américas unen esfuerzos para armonizar sus posiciones en normas de sanidad animal

Tiempo de lectura: 3 mins.

29 naciones definen posiciones comunes para mejorar la incidencia de la región en la definición de estándares, de cara a la próxima reunión de la OIE.

Los participantes discutieron estándares en temas relacionados con la seguridad productos de origen animal, enfermedades virales porcinas y muermo y bienestar animal.

San José, 15 de mayo 2017 (IICA). En un encuentro sin precedentes, delegados de 29 países de las Américas se reunieron en Costa Rica con el objetivo de consensuar posiciones en materia de salud animal y fortalecer su participación en el proceso de establecimiento de normas internacionales, establecidas por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).

Las normas de la OIE son clave para establecer y mantener condiciones que promuevan la productividad, la rentabilidad y la sustentabilidad del sector ganadero, además, benefician el comercio internacional de animales y productos afines, como también la seguridad alimentaria e inocuidad de alimentos de origen animal y proporcionan una mejor orientación para el control y la erradicación de enfermedades y el bienestar animal.

De acuerdo con el líder del IICA en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos (SAIA), Robert Ahern, el encuentro facilitó el entendimiento del proceso de revisión de estándares, permitió comparar las perspectivas y definir posiciones comunes que permitan tener un impacto más fuerte como región en la votación de las normas.

En la actividad, efectuada en la sede central del IICA, se discutieron las propuestas de cambio en los estándares contenidos en el Código Sanitario para los Animales Terrestres de la OIE en los temas de seguridad productos de origen animal, enfermedades virales porcinas y muermo y bienestar animal. Las posiciones se plantearán en la Asamblea Mundial de Delegados de la OIE, que se efectuará del 21 al 26 de mayo de este año.

“La Asamblea Mundial es donde se adoptan las normas que se aplican en todos los países y donde cada nación tiene un voto, que es emitido por el delegado nacional”, explicó el especialista del IICA en SAIA, Jaime Romero.

En este proceso, el IICA sirvió como un puente para la coordinación en asuntos técnicos relacionados con las normas. “Al actuar como un socio neutral, se confía en el IICA como un intermediario que facilite la definición de una agenda armonizada que beneficie a todos los países de las Américas”, aseguró el especialista del Instituto en SAIA, Horrys Friaca.

Tanto Romero como Friaca resaltaron la importancia de mantener a las naciones interesadas y coordinadas en estos temas, por lo que esperan contar con dos encuentros anuales similares, calendarizados en función de los procesos de revisión de normas de la OIE.

“El IICA mantiene su compromiso de apoyar países en los temas que requiere, tenemos una larga historia ayudando a servicios nacionales en el desarrollo y la implementación en normas de sanidad vegetal e inocuidad de alimentos y sé que tendremos el mismo éxito en normas de salud animal”, manifestó Ahern.

 

​​​Más información:

Robert Ahern, líder de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos, del IICA.

robert.ahern@iica.int

​​

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 3, 2025

El IICA se suma a la plataforma TikToK para promover y jerarquizar la actividad agropecuaria y conectar con las futuras generaciones de profesionales del agro

La incorporación del IICA a TikTok responde a la necesidad de diversificar los canales de comunicación y aprovechar el potencial de una plataforma relevante para atraer la atención de las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

abril 2, 2025

AGRICULTURA e IICA unen esfuerzos para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y mejorar la sanidad animal en México

 El IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)

Tiempo de lectura: 3mins

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Alfredo Fratti; el presidente del país, Yamandú Orsi; el ex ministro Fernando Mattos; y el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin.

San José

abril 1, 2025

El gobierno de Uruguay informó que postulará al ex ministro Fernando Mattos a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El anuncio oficial fue hecho en Montevideo, tras una reunión entre el presidente del país, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el ex ministro Mattos. 

Tiempo de lectura: 3mins