Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

Paraguay recibirá cumbre hemisférica de la sanidad animal, clave para la seguridad alimentaria y la inocuidad de los alimentos

Sanidad agropecuaria

Paraguay recibirá cumbre hemisférica de la sanidad animal, clave para la seguridad alimentaria y la inocuidad de los alimentos

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se trata del Seminario Internacional “La salud Animal y su contribución en la transformación de los sistemas alimentarios en las Américas”, organizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y que tendrá como sede el hotel Sheraton Asunción.

 

 

logo sanidad

Asunción, Paraguay, 4 de abril de 2024 (IICA) – Asunción, la capital de Paraguay, recibirá los próximos 10 y 11 de abril una verdadera cumbre hemisférica sobre sanidad animal, clave para la seguridad alimentaria y la inocuidad de los alimentos.

Se trata del Seminario Internacional “La salud Animal y su contribución en la transformación de los sistemas alimentarios en las Américas”, organizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y que tendrá como sede el hotel Sheraton de esta capital.

El encuentro, que por primera vez se realiza en Paraguay, contará con la presencia de Ministros y Secretarios de Agricultura de todos los países de las Américas y tiene como objetivo principal discutir los nuevos desafios y oportunidades que enfrenta la salud animal y los servicios veterinarios en las Américas y más allá.

Además, servirá para generar un diálogo público-privado en los niveles local, regional y hemisférico, propiciando la adopción de posiciones conjuntas sobre aspectos relativos al fortalecimiento de los servicios veterinarios, lograr colaboración interinstitucional y apuntalar la transformación de los sistemas agroalimentarios, de modo de hacerlos más resilientes, productivos, sostenibles e inclusivos.

La reunión congregará Ministros y Secretarios de Agricultura de las Américas, funcionarios de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), representantes del sector privado, y representantes de organismos regionales e internacionales.

De acuerdo a la metodología prevista, durante dos días, mediante bloques temáticos de mañana y tarde, panelistas invitados analizarán diversos aspectos de la salud animal, las enfermedades transfronterizas, la situación de los servicios veterinarios y los desafios futuros en la materia, entre otros temas.

La realización de este Seminario es producto de una propuesta presentada por el Gobierno del Paraguay en octubre de 2023, durante la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas, realizada en la Sede Central del IICA, en Costa Rica, de convocar a un evento hemisférico para analizar las “implicancias de la sanidad agropecuaria en las Américas”, siendo sede Asunción.

El continente americano es el principal productor y exportador de alimentos del mundo, por lo que es clave para la seguridad alimentaria global.

 

Más información: 

iica.py@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

mayo 22, 2025

El IICA lanza en Guatemala ciclo de diálogos para abordar los principales desafíos agroalimentarios del país

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Guatemala ha iniciado un ciclo de diálogos concebido como un espacio de articulación y reflexión sobre los desafíos vinculados al desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria, la transformación de los sistemas agroalimentarios y la formulación de políticas públicas adaptativas del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Estambul, Turquía

mayo 22, 2025

La Federación Internacional de Semillas y el IICA se unen para promover el uso de la ciencia y la tecnología como herramientas centrales para la productividad y la seguridad alimentaria

Ambas entidades se comprometieron a acelerar la adopción de biotecnologías modernas, herramientas de edición génica y el uso de plataformas digitales para la trazabilidad y certificación de semillas. Se trata de una apuesta decidida por la ciencia, la tecnología y la integración de políticas públicas con visión de futuro.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 22, 2025

IICA becará a cuatro estudiantes latinoamericanos para estudiar un máster en Transformación Digital en España 

Por quinto año consecutivo, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), otorgará becas de matrículas para que jóvenes latinoamericanos de hasta 30 años, cursen el máster en Transformación Digital del sector Agroalimentario y Forestal, Digital Agri, de la Universidad de Córdoba (UCO), en España.   

Tiempo de lectura: 3mins