Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Parlamentarios de América del Sur debatieron sobre implementación y regulación de seguros agropecuarios

Agricultura

Parlamentarios de América del Sur debatieron sobre implementación y regulación de seguros agropecuarios

Tiempo de lectura: 3 mins.

El debate se produjo en el II foro virtual de parlamentarios convocado por el IICA, del que participaron los presidentes de las comisiones de Agricultura de la Cámara de Diputados y el Senado de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.

Parlamentarios

Buenos Aires, 2 de julio de 2020 (IICA) – Los Presidentes de las comisiones de Agricultura de la Cámara de Diputados y del Senado de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay intercambiaron información y experiencias sobre seguros agropecuarios, en un encuentro virtual convocado por el Frente Parlamentario Agropecuario (FPA) del Congreso brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

En el encuentro, el Secretario General de la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo Agropecuario (ALASA), Marcelo Girardi, y el especialista internacional del IICA en seguros agropecuarios, Fernando Vila, expusieron conceptos y análisis para la discusión en torno a la formulación de propuestas relativas a los seguros agropecuarios.

Girardi expuso sobre la evolución de los seguros en varios países, destacando en América Latina a Brasil como ejemplo, debido a la implementación del seguro como política de desarrollo agropecuario desde el Estado, por lo que los pequeños agricultores pueden llevar a cabo la actividad productiva en un marco de estabilidad.

El experto del IICA presentó una caracterización de los riesgos, los aspectos relevantes a la hora de concebir un sistema integral de seguros y los desafíos para su implementación, destacando estrategias en un sistema de tipo público-privado para la distribución de responsabilidades ante impactos económicos de diferentes tipos de riesgos.

El foro fue conducido por el diputado brasileño Alceu Moreira, presidente del FPA, y por el Director General del IICA, Manuel Otero.

Moreira se refirió a los seguros como un factor obligatorio e intrínseco en la construcción de una planilla de costos de producción. “No puede ser algo optativo, facultativo. Los que se encargan de financiamiento deberían tener la obligatoriedad de los seguros. La Agricultura Familiar necesita el apoyo integral del Estado”, expresó.

El diputado instó además en la conformación de un Frente Agropecuario Parlamentario de las Américas, de modo de institucionalizar el espacio de encuentro del bloque de parlamentarios de la región sur del continente y para diseñar un marco regulatorio en el ámbito de un consorcio de naciones.

El Director General del IICA, en tanto, destacó la importancia de cuidar a los agricultores familiares, principales responsables del abastecimiento de los mercados domésticos.  “Contar con seguros es fundamental para la estabilidad de la producción agropecuaria, hay que unirla al crédito y hay que tener políticas de Estado para proteger las producciones”, remarcó Otero.

La agricultura periurbana y el manejo sustentable de los recursos hídricos fueron algunos de los temas propuestos por los legisladores para futuras reuniones.

Participantes

Por parte del IICA, además del Director General Manuel Otero, asistió Caio Rocha, Representante en Argentina y Coordinador para la Región Sur.

Los diputados y senadores presentes fueron:

Argentina:  José Arnaldo Ruiz Aragón, Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados de la Nación. Adolfo Rodríguez Saá, Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Senado de la Nación.

Bolivia: Rose Marie Sandoval Farfán, Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados.

Brasil: Alceu Moreira, Presidente del Frente Parlamentario Agropecuario (FPA). Fausto Pinato, Comisión de Agricultura, Ganadería, Abastecimiento y Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados. Soraya Thronicke, Comisión de Agricultura y Reforma Agraria del Senado Federal.

Chile: Jorge Sabag Villalobos,  Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados. Juan Castro Prieto, Comisión de Agricultura del Senado.

Paraguay:  Fidel Zavala, Comisión de Reforma Agraria y Bienestar Rural del Senado.

Uruguay: Luis Alfredo Fratti, Comisión de Ganadería, Agricultura y Pesca de la Cámara de Representantes.

Más información:

Gerencia de Comunicación Institucional

comunicacion.institucional@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 3, 2025

El IICA se suma a la plataforma TikToK para promover y jerarquizar la actividad agropecuaria y conectar con las futuras generaciones de profesionales del agro

La incorporación del IICA a TikTok responde a la necesidad de diversificar los canales de comunicación y aprovechar el potencial de una plataforma relevante para atraer la atención de las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

abril 2, 2025

AGRICULTURA e IICA unen esfuerzos para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y mejorar la sanidad animal en México

 El IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)

Tiempo de lectura: 3mins

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Alfredo Fratti; el presidente del país, Yamandú Orsi; el ex ministro Fernando Mattos; y el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin.

San José

abril 1, 2025

El gobierno de Uruguay informó que postulará al ex ministro Fernando Mattos a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El anuncio oficial fue hecho en Montevideo, tras una reunión entre el presidente del país, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el ex ministro Mattos. 

Tiempo de lectura: 3mins