Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios Competitividad

Participación activa de la Oficina del IICA República Dominicana en los medios televisivos

Agronegocios Competitividad

Participación activa de la Oficina del IICA República Dominicana en los medios televisivos

Tiempo de lectura: 3 mins.

Esta entrevista se enmarca en el proceso de difusión a nivel nacional del Plan de Mediano Plazo (PMP) 2018 -2022

El Sr. Frank Lam, Representante del IICA-RD compartió informaciones
del PMP 2018-2022  

Santo Domingo, Rep. Dom., septiembre 2018 (IICA). Como parte de la estrategia de visibilidad y posicionamiento de la Oficina del IICA en República Dominicana, el Sr. Frank Lam, Representante del IICA en el país, participó recientemente en el programa televisivo “Despierta Consumidor” del Canal 31, transmitido a nivel nacional e internacional a través del su portal web.

Durante la entrevista, el Sr. Lam compartió durante una hora la nueva estrategia a mediano plazo del IICA plasmado en el Plan de Mediano Plazo (PMP) 2018 – 2022 enfocándose principalmente en los elementos nuevos que contiene esta nueva visión como es la Bioeconomía.

“En la ecuación de la producción y consumo, los consumidores juegan un papel determinante en la forma sostenible de cómo se producen los bienes y servicios que consumimos diariamente y tienen el poder y la capacidad de influir y actuar desde lo colectivo en las decisiones empresariales para la búsqueda constante de bienestar y la equidad ambiental y social” enfatizó el Representante del IICA.

Se espera que, en los meses venideros, la Oficina del IICA en República Dominicana intensifique su liderazgo y presencia a nivel nacional para compartir con las instituciones socias y la sociedad civil la nueva visión del IICA, tanto a nivel hemisférico como nacional.

 

Más información: Frank Lam, Representante del IICA en República Dominicana, frank.lam@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins