Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Participación del IICA en el CONSA permite alianzas estratégicas

Agricultura

Participación del IICA en el CONSA permite alianzas estratégicas

Tiempo de lectura: 3 mins.

IICA Colombia firma acuerdo de cooperación técnica con la secretaria de agricultura de  Caldas en el marco de la reunión del CONSA.

Bogotá. El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura  IICA, participó el 16 de noviembre, en la reunión del Consejo Nacional de Secretarías de Agricultura  CONSA, en la que se presentó el nuevo Ministro de Agricultura, Juan Guillermo Zuluaga.

El encuentro tuvo como objetivo conocer la planeación de las Secretarias de Agricultura para los próximos seis meses, retomar alianzas en el sector, y re direccionar procesos para fortalecer el desarrollo rural del país.

En esta oportunidad el Representante del IICA en Colombia, Humberto Oliveira,  expuso el modelo de cooperación técnica del Instituto y las estrategias que se plantean para el próximo año.  

“Como agencia de cooperación internacional buscamos aliados estratégicos para nuestra gestión en el país, por ello, nos satisface poder participar de esta reunión de la que esperamos contribuya a un buen trabajo entre el IICA y las Secretarias de Agricultura”, manifestó Oliveira.

Firma de alianza entre IICA y la Secretaria de Agricultura de Caldas.

Durante la jornada, los Secretarios de los departamentos de Córdoba, Cundinamarca, Boyacá, Meta, Putumayo, Quindío y Valle del Cauca, se mostraron interesados en trabajar con el IICA, principalmente en el tema de comercialización de productos originarios de la agricultura familiar, por lo que se acordó visitar los territoritos para explorar acciones de cooperación conjunta.

Por su parte, el presidente del CONSA y Secretario de Agricultura del departamento de Caldas, Ángelo Quintero, hizo oportuna la ocasión para firmar un convenio marco con el IICA, el cual busca aunar esfuerzos en aras de fortalecer los vínculos institucionales que estimulen, promuevan y apoyen el desarrollo agropecuario y el bienestar rural del departamento por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

“Para el departamento y en general para el CONSA es importante generar alianzas con instituciones que promueven el desarrollo sostenible, por ello, el IICA con su capacidad técnica y reconocimiento en el país será el aliado que nos ayudará a fortalecer el sector rural”, expreso Quintero.

La jornada contó con la participación del Ministro de Agricultura, el Viceministro de Asuntos Agropecuarios, el Viceministro de Desarrollo Rural, los secretarios de agricultura de los 32 departamentos del país,  instituciones del sector y el IICA.

 

Más información: iica.colombia@iica.int

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

mayo 19, 2025

México y países de Centroamérica refuerzan sus capacidades con inteligencia artificial para combatir el gusano barrenador del ganado, en curso organizado por el IICA con apoyo del gobierno de Estados Unidos

El propósito principal del curso regional fue fortalecer las habilidades técnicas de los equipos encargados de difundir información y brindar capacitación en los países asistentes, con el objetivo de mejorar la efectividad de las medidas ante esta emergencia sanitaria.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins