Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Pequeños productores de Corrientes reciben capacitación sobre comercialización y marketing

Cadenas agrícolas

Pequeños productores de Corrientes reciben capacitación sobre comercialización y marketing

Tiempo de lectura: 3 mins.

Buenos Aires, IICA. En el marco de las actividades del Proyecto Insignia de Productividad y Competitividad de las cadenas agrícolas en Corrientes, el viernes 3 de noviembre se realizó en la localidad de Ituzaingó, provincia de Corrientes, un taller sobre comercialización para organizaciones del humedal norte: “MicroMarketing: Aplicaciones de marketing para iniciativas económicas rurales”. Fue dictado por el especialista en Comercialización y Marketing, Fernando Zelada.

 

El objetivo fue la promoción de la comercialización y los beneficios de la producción de los agricultores familiares de la región noroeste de la provincia de Corrientes. Para esto se trabajaron conceptos y metodologías que los participantes, en grupos, aplicaron a cada caso en particular.

Como oportunidades para el crecimiento en la región, se observaron:

  • la ubicación geográfica estratégica en cuanto a la actividad turística, contando con importantes atractivos, como, por ejemplo, accesos a los Esteros del Iberá, con una demanda nacional e internacional sin estacionalidad marcada;
  • la existencia de productores organizados, tanto en la producción de sus insumos como en la elaboración de productos gastronómicos, y
  • la concientización de los pobladores locales en desarrollar acciones basadas en el turismo rural, a fin de revalorizar los recursos naturales, las costumbres y la identidad local.

En cuanto a las problemáticas, se identificaron:

  • la necesidad de mejorar la infraestructura básica, como contar con cocinas habilitadas por la provincia a fin de obtener las habilitaciones bromatológicas necesarias;
  • la falta de organización logística para el traslado y comercialización de los productos, y
  • la falta de conocimiento de la comunidad local en cuanto a la prestación de servicios de los productores familiares locales.

Participaron un total de 36 profesionales del Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA); de la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF); del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); representantes de organizaciones y asociaciones de productores de 11 localidades de la región, entre ellas: San Carlos, Colonia Liebig’s, Loreto, San Miguel, Gral. Paz, Ituzaingó, Isla Apipe, Virasoro, Berón de Astrada, Santo Tomé, Ita Ibate, la mayoría de ellos productores de dulces, comidas regionales, artesanías, y plantas ornamentales. 

 

Más información: pilar.cabezas@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins