Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

PI-AF inicia proceso para el rescate de Saberes Locales

Agronegocios

PI-AF inicia proceso para el rescate de Saberes Locales

Tiempo de lectura: 3 mins.

Jóvenes promotores de San de Río Coco, Nueva Segovia, se capacitan en la aplicación de instrumentos para rescatar los saberes locales del territorio.

Jóvenes promotores de San de Río Coco, Nueva Segovia, se capacitan en la aplicación de instrumentos para rescatar los saberes locales del territorio.

Rescate de Saberes Locales, uso de plantas repelentes para el control de plagas

Managua, Nicaragua, 20 de junio, 2017 (IICA). Jóvenes promotores en representación de 7 cooperativas del municipio de San Juan de Rio Coco en Nueva Segovia, fueron capacitados en el manejo y aplicación de instrumentos para realizar el rescate del conocimiento autóctono y empírico sobre diferentes tecnologías aplicadas en el cultivo del café, medicina natural, apicultura y temas ambientales.

 

La Representación del IICA, a través del Proyecto Insignia Agricultura Familiar (PI-AF), en coordinación con la oficina de la Coordinadora Nacional de Comercio Justo (CNCJ) y varios de sus asociados en este municipio, tuvieron el encargo de preparar la sesión de trabajo con estos jóvenes, con el propósito de iniciar el proceso de levantamiento de la información en campo. La temática fue redefinida, y los instrumentos que se aplicarán serán; la entrevista y el grupo focal y las mismas serán aplicados con actores claves de seis comunidades aledañas al municipio.

Manuel Pérez, Especialista en Agricultura Familiar del IICA en Nicaragua, facilitó la reunión y explicó a los participantes el marco conceptual de los saberes locales, la importancia de poder rescatar el conocimiento empírico de la zona, para posterior difusión de la información con otros actores del departamento de Nueva Segovia. Al final de la reunión quedó constituido el nodo sobre saberes locales del municipio.

 

Más información

Responsable del PI-AF-Representación del IICA en Nicaragua

manuel.perez@iica.int 

Síguenos en 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

El agro es esencial para la paz y la estabilidad global en un mundo que vive tiempos de cambios e incertidumbre, advirtió el Director General del IICA en congreso de productores argentinos

El agro es esencial para la paz global y juega un rol crucial para la estabilidad en un tiempo en el que las reglas que han imperado en el orden internacional en las últimas décadas están atravesando un profundo proceso de transformación, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en uno de los más importantes eventos del campo argentino.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 18, 2025

Los principales actores involucrados en la transformación tecnológica del agro de las Américas vuelven al IICA para la cuarta Semana de la Agricultura Digital

120 referentes de 20 países se reunirán del 22 al 25 de septiembre en la sede central del IICA.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 18, 2025

Agricultura familiar sostenible: una apuesta por la vida, la economía rural y la biodiversidad en Paraguay

Tiempo de lectura: 3mins