Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

PI-AF inicia proceso para el rescate de Saberes Locales

Agronegocios

PI-AF inicia proceso para el rescate de Saberes Locales

Tiempo de lectura: 3 mins.

Jóvenes promotores de San de Río Coco, Nueva Segovia, se capacitan en la aplicación de instrumentos para rescatar los saberes locales del territorio.

Jóvenes promotores de San de Río Coco, Nueva Segovia, se capacitan en la aplicación de instrumentos para rescatar los saberes locales del territorio.

Rescate de Saberes Locales, uso de plantas repelentes para el control de plagas

Managua, Nicaragua, 20 de junio, 2017 (IICA). Jóvenes promotores en representación de 7 cooperativas del municipio de San Juan de Rio Coco en Nueva Segovia, fueron capacitados en el manejo y aplicación de instrumentos para realizar el rescate del conocimiento autóctono y empírico sobre diferentes tecnologías aplicadas en el cultivo del café, medicina natural, apicultura y temas ambientales.

 

La Representación del IICA, a través del Proyecto Insignia Agricultura Familiar (PI-AF), en coordinación con la oficina de la Coordinadora Nacional de Comercio Justo (CNCJ) y varios de sus asociados en este municipio, tuvieron el encargo de preparar la sesión de trabajo con estos jóvenes, con el propósito de iniciar el proceso de levantamiento de la información en campo. La temática fue redefinida, y los instrumentos que se aplicarán serán; la entrevista y el grupo focal y las mismas serán aplicados con actores claves de seis comunidades aledañas al municipio.

Manuel Pérez, Especialista en Agricultura Familiar del IICA en Nicaragua, facilitó la reunión y explicó a los participantes el marco conceptual de los saberes locales, la importancia de poder rescatar el conocimiento empírico de la zona, para posterior difusión de la información con otros actores del departamento de Nueva Segovia. Al final de la reunión quedó constituido el nodo sobre saberes locales del municipio.

 

Más información

Responsable del PI-AF-Representación del IICA en Nicaragua

manuel.perez@iica.int 

Síguenos en 

Compartir

Noticias relacionadas

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Ribeirao Preto, Brasil

junio 30, 2025

Director General del IICA expresa pleno respaldo a documento de conferencia global IFAMA 2025, que llamó a sector agropecuario a profundizar su apuesta por ciencia y tecnología para seguir siendo parte de la solución a desafíos mundiales

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Tiempo de lectura: 3mins

Sevilla

junio 30, 2025

La muestra fotográfica del IICA que homenajea a hombres y mujeres del mundo rural de las Américas, presente en la 4ta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla

La exposición se compone de 27 fotografías realizadas por la fotógrafa Cecilia Duarte (Brasil) y la curadora Virginia Fabri (Argentina), que cuentan historias de campesinos, agricultores familiares, medianos productores, miembros de comunidades indígenas, maestros, estudiantes, agentes de innovación y tecnología, y defensoras del empoderamiento de las mujeres y las juventudes de 14 países de América Latina y el Caribe

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

junio 27, 2025

Más de 150 jóvenes costarricenses presentan soluciones innovadoras para transformar el agro en Reto de Robótica IICA 2025

En la competencia participaron 39 equipos, y les permitió a los jóvenes adquirir competencias en robótica, ciencia de datos, y tecnologías emergentes, al tiempo que con sus iniciativas contribuyen a la sostenibilidad y modernización del sector agroalimentario.

Tiempo de lectura: 3mins