Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

PI-AF inicia proceso para el rescate de Saberes Locales

Agronegocios

PI-AF inicia proceso para el rescate de Saberes Locales

Tiempo de lectura: 3 mins.

Jóvenes promotores de San de Río Coco, Nueva Segovia, se capacitan en la aplicación de instrumentos para rescatar los saberes locales del territorio.

Jóvenes promotores de San de Río Coco, Nueva Segovia, se capacitan en la aplicación de instrumentos para rescatar los saberes locales del territorio.

Rescate de Saberes Locales, uso de plantas repelentes para el control de plagas

Managua, Nicaragua, 20 de junio, 2017 (IICA). Jóvenes promotores en representación de 7 cooperativas del municipio de San Juan de Rio Coco en Nueva Segovia, fueron capacitados en el manejo y aplicación de instrumentos para realizar el rescate del conocimiento autóctono y empírico sobre diferentes tecnologías aplicadas en el cultivo del café, medicina natural, apicultura y temas ambientales.

 

La Representación del IICA, a través del Proyecto Insignia Agricultura Familiar (PI-AF), en coordinación con la oficina de la Coordinadora Nacional de Comercio Justo (CNCJ) y varios de sus asociados en este municipio, tuvieron el encargo de preparar la sesión de trabajo con estos jóvenes, con el propósito de iniciar el proceso de levantamiento de la información en campo. La temática fue redefinida, y los instrumentos que se aplicarán serán; la entrevista y el grupo focal y las mismas serán aplicados con actores claves de seis comunidades aledañas al municipio.

Manuel Pérez, Especialista en Agricultura Familiar del IICA en Nicaragua, facilitó la reunión y explicó a los participantes el marco conceptual de los saberes locales, la importancia de poder rescatar el conocimiento empírico de la zona, para posterior difusión de la información con otros actores del departamento de Nueva Segovia. Al final de la reunión quedó constituido el nodo sobre saberes locales del municipio.

 

Más información

Responsable del PI-AF-Representación del IICA en Nicaragua

manuel.perez@iica.int 

Síguenos en 

Compartir

Noticias relacionadas

Chile

agosto 29, 2025

Lanzamiento de Proyecto que impulsará el desarrollo de los mercados de carbono para fomentar la producción Sostenible de Arroz en Latinoamérica

Santiago, 29 de agosto de 2025– El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se complace en invitar al lanzamiento de un nuevo proyecto destinado a promover la producción sostenible de arroz y la participación en los mercados de carbono en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 28, 2025

Más de 540 empresas de América Latina y el Caribe generaron intenciones de negocios por USD 20 millones en evento virtual de comercio agroalimentario

La rueda fue organizada de forma conjunta por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), instituciones que desde 2020 impulsan este tipo de encuentros con el objetivo de fortalecer el comercio agroalimentario regional.

Tiempo de lectura: 3mins

San José Costa Rica

agosto 28, 2025

El IICA lanza “Digitalización del agro en acción”, una nueva línea para visibilizar experiencias reales de transformación digital

Mediante la plataforma digital, el IICA pone a disposición del público reportes y podcasts para inspirar a productores, técnicos, instituciones y empresas a dar el paso hacia la digitalización.

Tiempo de lectura: 3mins