Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

PI-AF inicia proceso para el rescate de Saberes Locales

Agronegocios

PI-AF inicia proceso para el rescate de Saberes Locales

Tiempo de lectura: 3 mins.

Jóvenes promotores de San de Río Coco, Nueva Segovia, se capacitan en la aplicación de instrumentos para rescatar los saberes locales del territorio.

Jóvenes promotores de San de Río Coco, Nueva Segovia, se capacitan en la aplicación de instrumentos para rescatar los saberes locales del territorio.

Rescate de Saberes Locales, uso de plantas repelentes para el control de plagas

Managua, Nicaragua, 20 de junio, 2017 (IICA). Jóvenes promotores en representación de 7 cooperativas del municipio de San Juan de Rio Coco en Nueva Segovia, fueron capacitados en el manejo y aplicación de instrumentos para realizar el rescate del conocimiento autóctono y empírico sobre diferentes tecnologías aplicadas en el cultivo del café, medicina natural, apicultura y temas ambientales.

 

La Representación del IICA, a través del Proyecto Insignia Agricultura Familiar (PI-AF), en coordinación con la oficina de la Coordinadora Nacional de Comercio Justo (CNCJ) y varios de sus asociados en este municipio, tuvieron el encargo de preparar la sesión de trabajo con estos jóvenes, con el propósito de iniciar el proceso de levantamiento de la información en campo. La temática fue redefinida, y los instrumentos que se aplicarán serán; la entrevista y el grupo focal y las mismas serán aplicados con actores claves de seis comunidades aledañas al municipio.

Manuel Pérez, Especialista en Agricultura Familiar del IICA en Nicaragua, facilitó la reunión y explicó a los participantes el marco conceptual de los saberes locales, la importancia de poder rescatar el conocimiento empírico de la zona, para posterior difusión de la información con otros actores del departamento de Nueva Segovia. Al final de la reunión quedó constituido el nodo sobre saberes locales del municipio.

 

Más información

Responsable del PI-AF-Representación del IICA en Nicaragua

manuel.perez@iica.int 

Síguenos en 

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins

Belén do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

En COP30, la agricultura mostró su potencial para impulsar una verdadera revolución de combustibles sostenibles en la próxima década

La agricultura de las Américas rindió cuentas en la COP30 de los exitosos resultados que viene obteniendo en la producción de combustibles sostenibles y mostró su potencial para protagonizar una verdadera revolución en la próxima década que contribuya a la descarbonización del transporte terrestre, marítimo y aéreo.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

La realidad del Corredor Seco Centroamericano, zona de alta vulnerabilidad a eventos climáticos extremos, llegó a la COP30: innovación es la palabra clave para lograr una agricultura resiliente

El Corredor Seco Centroamericano es una de zona que padece sequías recurrentes y también lluvias extremas, cuyo impacto se ve agravado por la pobreza y la degradación de los recursos naturales.

Tiempo de lectura: 3mins