Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

PI-AF inicia proceso para el rescate de Saberes Locales

Agronegocios

PI-AF inicia proceso para el rescate de Saberes Locales

Tiempo de lectura: 3 mins.

Jóvenes promotores de San de Río Coco, Nueva Segovia, se capacitan en la aplicación de instrumentos para rescatar los saberes locales del territorio.

Jóvenes promotores de San de Río Coco, Nueva Segovia, se capacitan en la aplicación de instrumentos para rescatar los saberes locales del territorio.

Rescate de Saberes Locales, uso de plantas repelentes para el control de plagas

Managua, Nicaragua, 20 de junio, 2017 (IICA). Jóvenes promotores en representación de 7 cooperativas del municipio de San Juan de Rio Coco en Nueva Segovia, fueron capacitados en el manejo y aplicación de instrumentos para realizar el rescate del conocimiento autóctono y empírico sobre diferentes tecnologías aplicadas en el cultivo del café, medicina natural, apicultura y temas ambientales.

 

La Representación del IICA, a través del Proyecto Insignia Agricultura Familiar (PI-AF), en coordinación con la oficina de la Coordinadora Nacional de Comercio Justo (CNCJ) y varios de sus asociados en este municipio, tuvieron el encargo de preparar la sesión de trabajo con estos jóvenes, con el propósito de iniciar el proceso de levantamiento de la información en campo. La temática fue redefinida, y los instrumentos que se aplicarán serán; la entrevista y el grupo focal y las mismas serán aplicados con actores claves de seis comunidades aledañas al municipio.

Manuel Pérez, Especialista en Agricultura Familiar del IICA en Nicaragua, facilitó la reunión y explicó a los participantes el marco conceptual de los saberes locales, la importancia de poder rescatar el conocimiento empírico de la zona, para posterior difusión de la información con otros actores del departamento de Nueva Segovia. Al final de la reunión quedó constituido el nodo sobre saberes locales del municipio.

 

Más información

Responsable del PI-AF-Representación del IICA en Nicaragua

manuel.perez@iica.int 

Síguenos en 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins