Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

Plan Agro “Colombia Siembra”, un nuevo impulso del Gobierno Nacional al sector productivo del país.

Desarrollo rural

Plan Agro “Colombia Siembra”, un nuevo impulso del Gobierno Nacional al sector productivo del país.

Tiempo de lectura: 3 mins.

El pasado 01 de Octubre la oficina de IICA Colombia participó en el lanzamiento del  Plan Agro “Colombia Siembra”,  que se llevó a cabo en la Ciudad de Santa Marta,  y fue organizado por el Ministerio de  Agricultura y Desarrollo Rural.

El plan “Colombia Siembra”, busca ampliar las áreas de siembra en un millón de hectáreas en todo el territorio nacional, lo cual aspira a facilitar una mejor calidad de vida a los habitantes y trabajadores del sector agropecuario. El plan, es el fruto de un proceso de planificación, investigación y concertación, que se llevó a cabo de la mano del Ministerio de Agricultura, productores agropecuarios, gremios y entidades públicas del sector. 

En su intervención el Ministro Aurelio Irragori, manifestó que se van a generar más y mejores ingresos y una mejor seguridad alimentaria en el país. Así mismo, agregó que con la ayuda del Estado y las instituciones del sector, los productores, agricultores y finqueros, sumarán sus esfuerzos con el fin de obtener productos de calidad y a mejores precios para los consumidores.

El IICA busca contribuir con el Plan, en el marco de los Proyectos Insignia que conforman su modelo de cooperación técnica y brindar a través de ellos los aportes que permitan entre otros, la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento de políticas públicas para el sector. 

En el evento estuvieron presentes los directivos del Banco Agrario de Colombia, del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario FINAGRO, de la Bolsa Mercantil de Colombia, Fiduagraria, del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural, Unidad de Restitución de Tierras, Unidad de Planificación Rural Agropecuaria UPRA, del Instituto Colombiano Agropecuario ICA, la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria CORPOICA, la Empresa Colombiana de Productos Agropecuarios VECOL, la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca AUNAP, la Corporación Colombia Internacional CCI, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO, y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA.

 

Más información: Luis.condines@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins