Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cambio climático Mujeres Recursos Naturales Sanidad agropecuaria

Plan de reciclaje y reutilización de desechos sólidos y equidad de género identifican la Representación del IICA en República Dominicana

Cambio climático Mujeres Recursos Naturales Sanidad agropecuaria

Plan de reciclaje y reutilización de desechos sólidos y equidad de género identifican la Representación del IICA en República Dominicana

Tiempo de lectura: 3 mins.

Gracias al reciclaje se previene el desuso de materiales potencialmente útiles, se reduce el consumo de nueva materia prima, además de reducir el uso de energía, la contaminación del aire y del agua; así como también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos

Santo Domingo, Rep. Dom., abril 2018 (IICA). La gestión institucional del IICA, según el Plan de Mediano Plazo (PMP) 2014-2018, se sustenta en varios ejes de acción y uno de ellos es la “Responsabilidad del IICA con el Ambiente”, con lo que el Instituto busca intensificar las campañas de concientización ambiental dirigidas a sus funcionarios, mediante las cuales estimula el uso racional de la energía, el agua y los consumibles, así como el desarrollo de proyectos relacionados con el reciclaje, el manejo de desechos y el uso de nuevas fuentes de energía.

Basada en esa política institucional, a partir de marzo del 2016 y de manera ininterrumpida, esta Representación desarrolla la práctica de colocar en las todas las áreas de trabajo bandejas para el reciclado y reutilización de papel, la práctica de la racionalización de la energía eléctrica, agua potable y el no uso de agua embotellada en envases plásticos; así como la reducción en el uso de combustible en los vehículos. También, se han colocado en el área del comedor basureros identificados para la clasificación de los desechos y periódicamente se capacita y concientiza al personal a cumplir con esta responsabilidad ambiental. Igualmente, para generar conciencia ambiental, no sólo en el personal de la Representación, sino también que se extienda al resto de las familias, para este año se ha programado la primera siembra institucional IICA en República Dominicana.

Otra de las acciones que identifican a la Representación del IICA en la República Dominicana es la inclusión de la perspectiva de género en la contratación del Personal Profesional Local (PPL) y de Personal de Servicios Generales (PSG) con el objetivo de visibilizar y corregir las desigualdades e inequidades de género; asumiendo con ello el compromiso de eliminar y transformar las relaciones de género y promover la participación de la mujer y contribuir a la modernización institucional.

Como muestra de ello, la Representación cuenta con un personal de 17 miembros (incluyendo PPI, PPL y PSG) y está distribuido de la manera siguiente: 10 mujeres (59%) y 7 hombres (41%); lo que evidencia un fortalecimiento e importante atención en los asuntos sobre mujer, género y desarrollo en el quehacer institucional.

 

Más información: Gina Rosario; Especialista en Recursos Naturales, Agricultura y Cambio Climático

                                  gina.rosario@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins