Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento

Planes de negocio, una herramienta para avanzar hacia la sostenibilidad en el sector cafetalero de Nicaragua

Gestión del conocimiento

Planes de negocio, una herramienta para avanzar hacia la sostenibilidad en el sector cafetalero de Nicaragua

Tiempo de lectura: 3 mins.

La herramienta está diseñada para fortalecer capacidades y aumentar el asociativismo en procura de diversificar las fuentes de ingresos de la agricultura familiar.

Luis

Managua, 30 de octubre de 2020 (IICA)- Para incidir de manera integral en la calidad de vida de familias que dependen de la caficultura, el Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA) contribuye a incrementar las capacidades empresariales de cooperativas nicaragüenses de este sector.

Para conseguirlo, lleva adelante el diseño y la implementación de planes de negocios sostenibles, un proceso dirigido a directivos y técnicos de las cooperativas socias del programa, personal técnico y promotores del PROCAGICA y técnicos vinculados al Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio (SNPCC).

Entre las propuestas de planes de negocio se encuentran la producción de abonos foliares de calidad y el alquiler de equipo motorizado como bombas para fumigar y podadoras de altura. Aproximadamente, el 60% de los participantes se mostraron interesados en fortalecer y formalizar, con estos servicios, la gestión en el proceso de acopio y comercialización de café.

“Estábamos descapitalizados a nivel de cooperativa y ahora sí tenemos un fondo”. Así resume Yelsin Reyes Rodríguez el importante cambio que ha significado este proceso de capacitación en sus vidas, como socia y representante de la Cooperativa Multifuncional Ramón Raudales.

Este fondo de capitalización que el PROCAGICA entrega a los socios de las cooperativas, a modo de insumos, es recuperado a corto plazo y permite un refinanciamiento a los mismos socios para futuras compras de materiales, como fertilizantes.

Otro de los objetivos del fortalecimiento de capacidades empresariales es la creación de alianzas entre las cooperativas que trabajan junto al PROCAGICA. De esta manera también se fomenta la gestión de conocimiento entre pares, tomando en cuenta que hay diversos niveles de formalización de grupos asociativos participantes.

Además, se trabajó con 36 cooperativas en el diseño de su estrategia de extensión y gestión financiera de créditos.

Elementos del plan de negocio

El diseño propuesto por el programa para la construcción del plan de agronegocios contiene herramientas para la identificación y la selección de iniciativas productivas y de servicio.

Además, se recomienda realizar un estudio de mercado y análisis de factibilidad para definir o delimitar la demanda real del servicio o producto ofrecido, y se propone desarrollar un plan financiero con vasto detalle de costos fijos, costos variables, precio y ganancias.

Por último, se marca una ruta para la revisión y aprobación de cada plan de negocio, en el marco de cada cooperativa.

La metodología con la cual se cimentó toda esta iniciativa del PROCAGICA se contempla en el Manual de Gestión Empresarial Táctica y Operativa, Plan de Negocio y Gestión Operativa del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

PROCAGICA es un programa de la Unión Europea (UE) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en el trabajan juntos para mejorar las condiciones de vida, de manera sostenible, de pequeños y medianos productores de café del istmo centroamericano y República Dominicana.

Más información:

Gerencia de Comunicación Institucional

comunicacion.institucional@iica.int

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

julio 17, 2025

El IICA será uno de los organizadores de la Semana de la Agricultura del Caribe, que se realizará en septiembre en San Cristóbal y Nieves con foco en la construcción de resiliencia

“Sembrando el cambio, cosechando resiliencia: Transformando nuestros sistemas alimentarios para 2025 y más allá”, será el título de la 19ª edición de la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), que este año se realizará en San Cristóbal y Nieves entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 16, 2025

Duhaje Jennings, productor que le puso ciencia y pasión a la apicultura de Jamaica e impulsor de nuevas generaciones de criadores de abejas, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Duhaje Jennings, un visionario de la apicultura en Jamaica, muestra su conexión con las abejas, cuyo trabajo incansable ha sido la base de su exitosa empresa Dada B's.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 16, 2025

El IICA celebra los “Días de la Agricultura Digital” para impulsar transformación del agro en América Latina y el Caribe

La Semana de la Agricultura Digital 2025, se realizará en la sede central del IICA en San José, Costa Rica, del 22 al 25 de septiembre.

Tiempo de lectura: 3mins