Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación Productividad

Plataforma de innovación agrícola regional cierra convocatoria con propuestas de 17 países

Innovación Productividad

Plataforma de innovación agrícola regional cierra convocatoria con propuestas de 17 países

Tiempo de lectura: 3 mins.

Naciones de América Latina y el Caribe presentaron casi 100 propuestas de innovación en la plataforma Marketplace, en áreas como productividad, gestión de recursos naturales, modernización institucional y reducción de la pobreza.

El Marketplace es una iniciativa de Embrapa y el IICA.

Brasil, 21 de marzo, 2012 (IICA). Con 99 propuestas, provenientes de 17 países, terminó la convocatoria que lanzó la Plataforma de Innovación Agropecuaria América Latina – Caribe – Brasil (conocida como Marketplace) para presentar proyectos dirigidos a mejorar las condiciones de vida de los pequeños productores agrícolas de la región.

El Marketplace es una iniciativa de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), puesta en marcha en el 2011.

Entre los países que presentaron más proyectos se encuentran Argentina, Costa Rica, Colombia, Cuba y Perú. Las propuestas responden a cuatro áreas temáticas:

• Tecnologías para aumentar la productividad; 
• Mejoramiento de la gestión de los recursos naturales;
• Fortalecimiento de políticas, instituciones, mercados y de la gestión del conocimiento; y 
• Tecnologías destinadas a los pequeños agricultores y a la reducción de la pobreza.

Las 99 propuestas serán analizadas por el IICA y EMBRAPA para seleccionar las que resulten más innovadoras y respondan mejor al desarrollo de una agricultura competitiva y sustentable. Para financiar las iniciativas ganadoras se cuenta con un fondo de US$500.000.

Marketplace cuenta, además, con el apoyo de organizaciones como el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC) del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE), el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), el Departamento para el Desarrollo Internacional (DFID), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Plataforma África-Brasil como origen

El Marketplace tiene como antecedente a la plataforma África-Brasil, que nació en el 2010 por una alianza entre EMBRAPA y el Foro para la Investigación Agrícola en África (FARA).

Para este año, dicha plataforma recibió 140 propuestas de proyectos de 23 países africanos, lo que significa un aumento de casi el 100% en comparación con las 80 propuestas recibidas en el 2010. En este entonces, el monto destinado para las iniciativas fue de US$800.000 y ahora asciende a los $1,2 millones.

Más información: 
fernanda.tallarico@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 12, 2025

Nueva edición de la Semana de la Agricultura Digital del IICA impulsará coordinación entre agtechs, entidades financieras y autoridades públicas para dinamizar digitalización agroalimentaria en las Américas

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó la cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital (SAD), que tendrá lugar del 22 al 25 setiembre en San José, Costa Rica, con los objetivos de fomentar una mayor articulación entre startups agtechs, organizaciones financieras públicas y privadas, institutos nacionales de investigación, empresas tecnológicas y autoridades públicas buscando acelerar la transformación digital de los sistemas agroalimentarios en las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Un centenar de expertos debatirán en Costa Rica el futuro de la bioeconomía en las Américas y a nivel global

En el marco de la Conferencia, se realizará la inauguración oficial del Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones del IICA, una nueva iniciativa del Instituto orientada a impulsar la creación y el desarrollo de emprendimientos en la agricultura y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins