Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación Productividad

Plataforma de innovación agrícola regional cierra convocatoria con propuestas de 17 países

Innovación Productividad

Plataforma de innovación agrícola regional cierra convocatoria con propuestas de 17 países

Tiempo de lectura: 3 mins.

Naciones de América Latina y el Caribe presentaron casi 100 propuestas de innovación en la plataforma Marketplace, en áreas como productividad, gestión de recursos naturales, modernización institucional y reducción de la pobreza.

El Marketplace es una iniciativa de Embrapa y el IICA.

Brasil, 21 de marzo, 2012 (IICA). Con 99 propuestas, provenientes de 17 países, terminó la convocatoria que lanzó la Plataforma de Innovación Agropecuaria América Latina – Caribe – Brasil (conocida como Marketplace) para presentar proyectos dirigidos a mejorar las condiciones de vida de los pequeños productores agrícolas de la región.

El Marketplace es una iniciativa de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), puesta en marcha en el 2011.

Entre los países que presentaron más proyectos se encuentran Argentina, Costa Rica, Colombia, Cuba y Perú. Las propuestas responden a cuatro áreas temáticas:

• Tecnologías para aumentar la productividad; 
• Mejoramiento de la gestión de los recursos naturales;
• Fortalecimiento de políticas, instituciones, mercados y de la gestión del conocimiento; y 
• Tecnologías destinadas a los pequeños agricultores y a la reducción de la pobreza.

Las 99 propuestas serán analizadas por el IICA y EMBRAPA para seleccionar las que resulten más innovadoras y respondan mejor al desarrollo de una agricultura competitiva y sustentable. Para financiar las iniciativas ganadoras se cuenta con un fondo de US$500.000.

Marketplace cuenta, además, con el apoyo de organizaciones como el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC) del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE), el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), el Departamento para el Desarrollo Internacional (DFID), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Plataforma África-Brasil como origen

El Marketplace tiene como antecedente a la plataforma África-Brasil, que nació en el 2010 por una alianza entre EMBRAPA y el Foro para la Investigación Agrícola en África (FARA).

Para este año, dicha plataforma recibió 140 propuestas de proyectos de 23 países africanos, lo que significa un aumento de casi el 100% en comparación con las 80 propuestas recibidas en el 2010. En este entonces, el monto destinado para las iniciativas fue de US$800.000 y ahora asciende a los $1,2 millones.

Más información: 
fernanda.tallarico@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins