Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Seguridad alimentaria y nutricional

POR EMERGENCIA FITOSANITARIA, SE REALIZA TALLER PARA CONTROLAR EL TRIPS EN FRIJOL

Seguridad alimentaria y nutricional

POR EMERGENCIA FITOSANITARIA, SE REALIZA TALLER PARA CONTROLAR EL TRIPS EN FRIJOL

Tiempo de lectura: 3 mins.

Investigadores y encargados de granos del ICTA participan en capacitación por emergencia fitosanitaria del trips en frijol

Profesionales, Investigadores Panamericanos y encargados de producción de semilla del ICTA en capacitación sobre trips en frijol

 

Guatemala 17 de marzo de 2023 (IICA). En el marco del Programa CRIA los días 16 y 17 de marzo se realizó taller por emergencia fitosanitaria del trips en frijol en la sede de ICTA San Jerónimo, Baja Verapaz, a raíz de que todos los mejoradores de frijol, reportaron daños por trips en este último año y cuentan con poca información para el manejo adecuado. En Guatemala, el ICTA reportó que en el año 2022 existieron fuertes daños causados por dicha plaga en zonas del Altiplano central, norte y oriente del país.

 

Por tal razón se consideró necesario abarcar el tema con enfoque multidiciplinario con el fin de identificar el género de los trips causantes de daño en el cultivo de frijol en Centroamérica, capacitar sobre estrategias de evaluación de daño del trips en campo, generar un espacio de intercambio de experiencias, consolidar y fomentar el apoyo interinstitucional.

 

En el taller participaron profesionales de los Centros de Investigación, CENTA, El Salvador, DICTA, Honduras, INTA, Costa Rica, INTA, Nicaragua, CIAT, Colombia e ICTA y MAGA Guatemala, quienes compartieron su experiencia sobre el diagnóstico y manejo de trips.

 

 

Profesionales e Investigadores de distintas organizaciones participan en tallaer

SOBRE EL CRIA

El Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria (CRIA) es ejecutado bajo el convenio de Cooperación técnica y administrativa, suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con fondos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

 

SOBRE EL IICA: 

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

 

Más información:

 

Claudia Calerón: claudia.calderon@iica.int

 

María Febres: maria.febres@iica.int

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins