Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cambio climático

Curso Virtual: Prácticas y Tecnologías de Agroecología para la Agricultura Familiar

Cambio climático

Curso Virtual: Prácticas y Tecnologías de Agroecología para la Agricultura Familiar

Tiempo de lectura: 3 mins.

Dirigido a profesionales, extensionistas, técnicos, productores(as), interesados en prácticas agroecológicas de adaptación al cambio climático.
Está impulsado por el proyecto INNOVA AF, SAG, IICA, FIDA y Red Comal.

elearning

Tegucigalpa, Honduras, 17 de marzo de 2022 (IICA). Reconociendo la importancia de nuestro sector productivo rural, y en especial, la participación del pequeño y mediano productor familiar y sus aportes al desarrollo de los territorios, se ha elaborado el curso virtual de capacitación Prácticas y Tecnologías de Agroecología para la Agricultura Familiar, con el objetivo de fortalecer competencias de actores del sector agroalimentario sobre prácticas y tecnologías agroecológicas para hacer frente a la variabilidad climática causada por el Cambio Climático, con énfasis en pequeños y medianos productores (as), donde se presentan prácticas y tecnologías accesibles; y descritas paso a paso para que puedan ser implementadas en parcelas.

El curso ha sido desarrollado en el marco del subproyecto “Generación de capacidades para la reducción del impacto del cambio climático en los medios de vida de las familias”, implementado por la Red de Comercialización Comunitaria Alternativa-Red COMAL, y el cual forma parte del proyecto regional “Gestión del Conocimiento para la Adaptación de la Agricultura Familiar al Cambio Climático” – INNOVA AF. 

El proyecto INNOVA AF fortalece las capacidades de la agricultura familiar compartiendo el conocimiento y la implementación de buenas prácticas para la adaptación al cambio climático en ocho países de América Latina y Caribe. Es financiado por el Fondo de Desarrollo Agrícola (FIDA), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en alianza con la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) y Red Comal.

El curso virtual: Prácticas y Tecnologías de Agroecología para la Agricultura Familiar, es completamente gratuito, tiene una duración de 16 horas, es autogestionado y estará disponible a partir del 28 de marzo en la plataforma www.sagvirtual.hn.

Inscripciones abiertas aquí

Más información:
iica.hn@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins