Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Desarrollo rural

Premian a periodistas centroamericanos por coberturas novedosas de temas agrícolas

Agricultura Desarrollo rural

Premian a periodistas centroamericanos por coberturas novedosas de temas agrícolas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC) realiza en Guatemala premiación de la I Convocatoria del Premio Regional de Periodismo Agrícola y Rural en el marco del SICA

Los premios fueron entregados en Antigua, Guatemala

La Antigua Guatemala, Guatemala.Los trabajos periodísticos del salvadoreño Sigfredo Ramírez, la costarricense Michelle Soto y las panameñas Aet Tejera y Mileika Lasso fueron reconocidos la mañana de este miércoles durante la inauguración del Encuentro Regional de Periodismo Rural de Centroamérica y República Dominicana.

El certamen realizado por el CAC con el auspicio del Fondo España SICA busca promover la agricultura y el desarrollo rural como asuntos estratégicos, y estimular coberturas periodísticas que apoyen el reposicionamiento del sector. A la convocatoria abierta en mayo anterior se postularon un total de 18 trabajos periodísticos de toda la región, destacando por su calidad y técnica de desarrollo los trabajos premiados.

Los reportajes galardonados corresponden a abordajes novedosos de los temas agrícolas entre ellos uso de semilla mejorada; asunto relevante para la agricultura y seguridad alimentaria; la hidroponía como tecnología eco eficiente que favorece la producción agrícola y la conectividad entre cafetales y bosques.

El reportaje “Los frijoles de ayer, hoy y ¿siempre? ganador del primer lugar es un análisis periodístico sobre la cadena del frijol, un grano fundamental en la dieta salvadoreña.

La premiación se realizó durante la inauguración del Encuentro Regional de Periodismo Rural de Centroamérica y República Dominicana que se realiza hasta el 14 de setiembre en Guatemala y reúne a mas de 35 periodistas y comunicadores de medios rurales y organizaciones relacionadas al tema de desarrollo rural territorial.

Durante los días del encuentro los participantes analizarán las oportunidades que ofrece la comunicación rural para fomentar el desarrollo de los territorios centroamericanos. La actividad es organizada por el Consejo Agropecuario Centroamericano a través de la Red de Comunicadores de los Ministerios de Agricultura y tiene por sede el Centro de Formación de la Cooperación Española.

En el acto de inauguración y premiación participaron Olga del Pino, Coordinadora del Eje de profundización del Fondo España-SICA; Oscar Quesada Secretario Ejecutivo del Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC) y Jesús Oyamburu, Director del Centro de Formación de la AECID en Guatemala.

Premio Regional de Periodismo Agrícola y Rural en el Marco del SICA Convocatoria 2012

Primer Lugar. Sigfredo Ramírez. Los frijoles de ayer, hoy y siempre

Segundo Lugar Michelle Soto. Aves usan en su migración cacaotales y cafetales con árboles

Mención Honorifica. Mileika Lasso. Hidroponía: Tecnología Eco-Eficiente

Más información: 
noemy.coto@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de Panamá

February 3, 2025

Obra sobre los principales desafíos de la región en la mirada de 85 líderes, entre ellos el Director General del IICA, fue presentada en el Foro Económico de América Latina y el Caribe

El libro está compuesto por 30 entrevistas y 55 artículos de autoridades, académicos y expertos de la región. Otero fue entrevistado acerca de los retos que presenta la seguridad alimentaria en la región.

Tiempo de lectura: 3mins

Panama City, Panama

January 31, 2025

Director General del IICA participó junto a presidentes y líderes mundiales en el Foro Económico de América Latina y el Caribe, organizado por CAF, y destacó sistemas agroalimentarios como claves para el desarrollo de la región

El encuentro se desarrolló en el Centro de Convenciones de Panamá y los participantes coincidieron en que la región está en un momento crítico para replantear su futuro y encaminarse hacia una economía en la que la productividad y el bienestar de toda la población vayan de la mano, en sintonía con sus recursos naturales y su población joven y vibrante.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

January 30, 2025

El IICA une esfuerzos con Endeavor, la red de emprendedores de mayor impacto en el mundo, para potenciar el desarrollo de Agtechs de las Américas

La alianza se plasmará a través de un programa de capacitación denominado Agtech Accelerator, que beneficiará a startups dedicadas a proveer soluciones tecnológicas que promueven la productividad y la sostenibilidad de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins