Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Productividad

Premio al Exportador del Año

Productividad

Premio al Exportador del Año

Tiempo de lectura: 3 mins.

El talento, esfuerzo, innovación y emprendimiento de las empresas panameñas que colocan exitosamente sus productos en los mercados internacionales, fueron reconocidos con los Premios al Exportador del Año 2018, que otorga el Ministerio de Comercio e Industrias, en el marco del Congreso Nacional de Exportaciones, CONEXPORT, evento organizado en alianza estratégica con la Asociación Panameña de Exportadores (APEX).

El talento, esfuerzo, innovación y emprendimiento de las empresas panameñas que colocan exitosamente sus productos en los mercados internacionales, fueron reconocidos con los Premios al Exportador del Año 2018, que otorga el Ministerio de Comercio e Industrias, en el marco del Congreso Nacional de Exportaciones, CONEXPORT, evento organizado en alianza estratégica con la Asociación Panameña de Exportadores (APEX).

En esta ocasión fueron galardonadas en la modalidad esfuerzo exportador: Camaronera de Coclé, S.A.; Corporación Industrial Barú, S. A.; y Hacienda La Esmeralda, en las categorías Gran, Mediana y Pequeña empresa, respectivamente. 

En la misma modalidad -dirigida a reconocer la gestión empresarial, comercial, tradición, así como su aporte al desarrollo económico y social del país- se alzaron también con el premio las empresas Pedro Mandinga Panamá Ron, como Nueva Empresa Exportadora; Asociación de Productores de Sandia de Exportación Cascajalillo Unido “APSECU”, como Grupo Asociativo para la Exportación; y Armario de Maru, con el premio a la Excelencia Artesanal.

Por su parte, Grupo Melo se alzó con el premio por su Incorporación a la Responsabilidad Social Empresarial, en la modalidad de reconocimiento a valores, que generan mejores prácticas y elevan la competitividad de las empresas exportadoras en el mercado internacional. 

Por primera vez, en esta edición de CONEXPORT 2018 se entregó un premio adicional denominado DHL PYMEXPORTA 2018, basado en el crecimiento de las exportaciones y los planes de expansión que ellas proyectan para el próximo año, de las pymes participantes en el programa establecido por DHL Express en asocio con el MICI, APEX, AMPYME, Credicorp Bank y Omni Pro, dirigido a facilitar el proceso de exportación de las pymes.  En esta nueva categoría resultó ganadora UNDERCOVER INC.

El ministro encargado de Comercio e Industrias, Néstor González, explicó que los Premios al Exportador del Año, tienen como objetivos fomentar el crecimiento y la diversificación de la oferta exportable panameña avalando su originalidad, calidad y competitividad; contribuyendo así a la formación en el país de una cultura exportadora.  Destacó también que desde el año pasado cuando se lanzó en ese mismo evento el sello PANAMA EXPORTA, ya van 26 empresas que usan en el sello en sus envíos internacionales y 80 empresas están inscritas en el programa.

A la ceremonia de premiación de los exportadores del año 2018, acudieron el ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Enrique Carles; la administradora general de AMPYME, María Celia Dopeso; la gerente de DHL Express Panamá, Sandra Miró y el presidente de APEX, Rosmer Jurado, junto a directivos y asociados del gremio.

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins