Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Premio Fundación Banco do Brasil de Tecnología Social reconoce iniciativas de América Latina y Caribe

Agronegocios

Premio Fundación Banco do Brasil de Tecnología Social reconoce iniciativas de América Latina y Caribe

Tiempo de lectura: 3 mins.

Entidades sin fines de lucro pueden inscribirse hasta el 31 de mayo en la categoría «Agua, Medio Ambiente, Agroecología o Ciudades Sostenibles»

Por primera vez, el Premio Fundación Banco do Brasil de Tecnología Social también reconocerá iniciativas de los países de América Latina y el Caribe capaces de generar soluciones a los problemas sociales. En su novena edición, una categoría fue creada para identificar y certificar las tecnologías relacionadas con los temas «Agua y Medio Ambiente, Agroecología y Ciudades Sostenibles», que se pueden volver a aplicar en Brasil.

La inscripción se extiende hasta el 31 de mayo. La participación está abierta a instituciones sin fines de lucro tales como fundaciones, organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas y de investigación u organizaciones gubernamentales. Para obtener la certificación, las iniciativas deben ser reconocidas como soluciones que tienen un impacto efectivo en mejorar la calidad de vida de las personas, ya se hayan aplicado y que puedan volverse a aplicar.

Cada una de las tres mejores iniciativas será documentada a través de película para la difusión de las experiencias y tendrán costeadas la participación de sus representantes en el Foro Internacional de Tecnología Social, que tendrá lugar en Brasilia (DF), en noviembre de este año. El evento reunirá a expertos en el tema y se discutirá el concepto de tecnología social como herramienta de desarrollo sostenible.

Las experiencias registradas que también sean certificadas comprenderán el Banco de Tecnologías Sociales (BTS) de la Fundación BB. El BTS es una colección en línea, gratuita que hoy dispone de 850 soluciones de éxito aplicadas en las comunidades de Brasil.

La finalidad del acervo es difundir las experiencias para el desarrollo social. El contenido también está disponible en versiones en Inglés, Francés y Español y se puede encontrar por el móvil, por los sistemas operativos iOS o Android.

Celebrado cada dos años, el concurso cuenta con el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el Banco Mundial, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la cooperación de la UNESCO en Brasil. Además de la categoría internacional, hay otras seis categorías destinadas a iniciativas realizadas en Brasil. El premio se considera una referencia en el tercer sector de Brasil.

El director del Banco Mundial para Brasil, Martin Raiser, destacó que «promover el intercambio de iniciativas de buenas prácticas para la inclusión social y el desarrollo sostenible, ya sea dentro o entre países, es uno de los objetivos del mandato del Banco Mundial. Estamos encantados de apoyar el Premio Fundación Banco do Brasil de Tecnología Social, especialmente en un año en el que habrá una categoría internacional, lo que permite un mayor intercambio de experiencias en América Latina y el Caribe «.

Los resultados de cada etapa premio serán anunciados en la página web de la Fundación Banco de Brasil (www.fbb.org.br y en el BTS (tecnologiasocial.fbb.org.br).

Más información sobre la regulación y el registro en el sitio: fbb.org.br/premio

Fundación Banco do Brasil

En 31 años de existencia, la Fundación Banco de Brasil ha estructurado sus operaciones para identificar y movilizar a los diferentes actores sociales en la búsqueda de soluciones efectivas para el desarrollo sostenible de las comunidades brasileñas.

Durante la última década, más de 3,8 millones de personas han tenido sus vidas transformadas en aproximadamente 6.500 proyectos sociales apoyados e inversiones sociales por un total de 2,6 mil billones de reales (US$ 800 millones*). Las acciones de la Fundación BB se desarrollan en las zonas urbanas y rurales en cinco vectores: agua, agro-ecología, agroindustria, residuos sólidos y educación.

En 2016, la Fundación BB invirtió un total de R$ 135,9 millones (US$ 41,8 millones *), llegando a 505 ciudades y más de 167 000 participantes.

*Cotación del Dolar / Real – $1 / $3,25 – 31/12/2016

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins