Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Preparan próxima reunión de la Junta Interamericana de Agricultura

Tiempo de lectura: 3 mins.

También sesionará el máximo foro ministerial agrícola en octubre de este año en la Riviera Maya mexicana.

El Subdirector del IICA, Lloyd Day, y el Director General, Víctor M. Villalobos, participaron en la videoconferencia.

San José, 17 de abril, 2015 (IICA). Con la elaboración de propuestas para fortalecer su cooperación técnica y ofrecer mejores respuestas a las solicitudes de apoyo de sus países miembros, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) afina detalles para la reunión de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), que tendrá lugar en octubre próximo en México.

Las propuestas de fortalecimiento institucional serán discutidas por la JIA, conformada por delegados de 34 países y que sesionará en el marco del Encuentro de Ministros de Agricultura de las Américas, del 19 al 23 de octubre.

La sede del encuentro será la Riviera Maya, en Cancún. Es organizado por el IICA y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) mexicana.

Los planteamientos comenzaron a discutirse este 16 de abril, vía teleconferencia, en la reunión de la Comisión Consultiva Especial para Asuntos Gerenciales (CCEAG) del IICA, integrada por personalidades de nueve países miembros.

Víctor M. Villalobos, Director General del Instituto, expresó que las conclusiones de esta reunión se presentarán ante el Comité Ejecutivo, en julio próximo, para que de ahí se eleven recomendaciones concretas a la JIA relacionadas con la fortaleza financiera del IICA.

La CCEAG es un grupo asesor del Director General cuya función es brindar recomendaciones para mejorar el desempeño institucional. Creada por la JIA en 1999, se reúne al menos una vez al año.

En el 2015, la reunión de la CCEAG tuvo el encargo de plantear propuestas para la recuperación de la capacidad financiera del IICA, según una resolución de la JIA del 2013, cuya sesión se dio en el marco del encuentro ministerial realizado en Campana, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Más información:
evangelina.beltran@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins