Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Preparan próxima reunión de la Junta Interamericana de Agricultura

Tiempo de lectura: 3 mins.

También sesionará el máximo foro ministerial agrícola en octubre de este año en la Riviera Maya mexicana.

El Subdirector del IICA, Lloyd Day, y el Director General, Víctor M. Villalobos, participaron en la videoconferencia.

San José, 17 de abril, 2015 (IICA). Con la elaboración de propuestas para fortalecer su cooperación técnica y ofrecer mejores respuestas a las solicitudes de apoyo de sus países miembros, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) afina detalles para la reunión de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), que tendrá lugar en octubre próximo en México.

Las propuestas de fortalecimiento institucional serán discutidas por la JIA, conformada por delegados de 34 países y que sesionará en el marco del Encuentro de Ministros de Agricultura de las Américas, del 19 al 23 de octubre.

La sede del encuentro será la Riviera Maya, en Cancún. Es organizado por el IICA y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) mexicana.

Los planteamientos comenzaron a discutirse este 16 de abril, vía teleconferencia, en la reunión de la Comisión Consultiva Especial para Asuntos Gerenciales (CCEAG) del IICA, integrada por personalidades de nueve países miembros.

Víctor M. Villalobos, Director General del Instituto, expresó que las conclusiones de esta reunión se presentarán ante el Comité Ejecutivo, en julio próximo, para que de ahí se eleven recomendaciones concretas a la JIA relacionadas con la fortaleza financiera del IICA.

La CCEAG es un grupo asesor del Director General cuya función es brindar recomendaciones para mejorar el desempeño institucional. Creada por la JIA en 1999, se reúne al menos una vez al año.

En el 2015, la reunión de la CCEAG tuvo el encargo de plantear propuestas para la recuperación de la capacidad financiera del IICA, según una resolución de la JIA del 2013, cuya sesión se dio en el marco del encuentro ministerial realizado en Campana, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Más información:
evangelina.beltran@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 23, 2025

Karen González Campinez, incansable promotora panameña de los valores de la tierra, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Karen González Campinez combina tradición y tecnología en sus labores agrícolas. Desde su finca en Panamá, promueve una producción de arroz sostenible y baja en carbono.

Tiempo de lectura: 3mins

mayo 22, 2025

El IICA lanza en Guatemala ciclo de diálogos para abordar los principales desafíos agroalimentarios del país

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Guatemala ha iniciado un ciclo de diálogos concebido como un espacio de articulación y reflexión sobre los desafíos vinculados al desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria, la transformación de los sistemas agroalimentarios y la formulación de políticas públicas adaptativas del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Estambul, Turquía

mayo 22, 2025

La Federación Internacional de Semillas y el IICA se unen para promover el uso de la ciencia y la tecnología como herramientas centrales para la productividad y la seguridad alimentaria

Ambas entidades se comprometieron a acelerar la adopción de biotecnologías modernas, herramientas de edición génica y el uso de plataformas digitales para la trazabilidad y certificación de semillas. Se trata de una apuesta decidida por la ciencia, la tecnología y la integración de políticas públicas con visión de futuro.

Tiempo de lectura: 3mins