Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

Presentación del Proyecto “Políticas Públicas Articuladas desde las Mesas de Desarrollo Rural, su impacto en las trayectorias de vida”

Desarrollo rural

Presentación del Proyecto “Políticas Públicas Articuladas desde las Mesas de Desarrollo Rural, su impacto en las trayectorias de vida”

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA continúa trabajando en Uruguay pensando en la articulación de políticas públicas para la Agricultura Familiar

14 de marzo de 2019, Soriano, Uruguay. La presentación se dio en la reunión bimensual de Directores Departamentales del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay. Por encontrarse entre las prioridades del Decenio de la Agricultura Familiar, dicho proyecto cuenta con el apoyo de la Unidad de Descentralización y la Dirección General de Desarrollo Rural, ambas unidades ejecutoras del MGAP.

 

El proyecto, que tiene como objetivo evidenciar el efecto de la articulación de políticas públicas a través de las MDR en casos concretos, se apoyó en la metodología de investigación cualitativa basada en el estudio de casos y trayectorias de vida, intentando aprovechar instancias de encuentro regionales, nacionales, departamentales, generando espacios de talleres. Dentro de los fines perseguidos se busca recolectar, analizar y presentar evidencia concreta del efecto de la articulación de políticas públicas en la vida de las personas del medio rural a través de las MDR. Dicha evidencia será apalancada por un marco referencial en el caso del documento escrito.

 

Las Mesas de Desarrollo Rural son un espacio de diálogo político entre las organizaciones de la sociedad civil, básicamente de la Agricultura familiar aunque no exclusivamente y técnicos públicos del MGAP. En ese espacio de diálogo se construyen, implementan y evalúan participativamente las política públicas para la AF.

 

Para IICA es clave seguir trabajando en este tema y en esta política pública en particular, que por sus características exitosas puede convertirse en un Bien Público Regional.

 

Más información: clara.villalba@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins