Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

Presentación del Proyecto “Políticas Públicas Articuladas desde las Mesas de Desarrollo Rural, su impacto en las trayectorias de vida”

Desarrollo rural

Presentación del Proyecto “Políticas Públicas Articuladas desde las Mesas de Desarrollo Rural, su impacto en las trayectorias de vida”

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA continúa trabajando en Uruguay pensando en la articulación de políticas públicas para la Agricultura Familiar

14 de marzo de 2019, Soriano, Uruguay. La presentación se dio en la reunión bimensual de Directores Departamentales del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay. Por encontrarse entre las prioridades del Decenio de la Agricultura Familiar, dicho proyecto cuenta con el apoyo de la Unidad de Descentralización y la Dirección General de Desarrollo Rural, ambas unidades ejecutoras del MGAP.

 

El proyecto, que tiene como objetivo evidenciar el efecto de la articulación de políticas públicas a través de las MDR en casos concretos, se apoyó en la metodología de investigación cualitativa basada en el estudio de casos y trayectorias de vida, intentando aprovechar instancias de encuentro regionales, nacionales, departamentales, generando espacios de talleres. Dentro de los fines perseguidos se busca recolectar, analizar y presentar evidencia concreta del efecto de la articulación de políticas públicas en la vida de las personas del medio rural a través de las MDR. Dicha evidencia será apalancada por un marco referencial en el caso del documento escrito.

 

Las Mesas de Desarrollo Rural son un espacio de diálogo político entre las organizaciones de la sociedad civil, básicamente de la Agricultura familiar aunque no exclusivamente y técnicos públicos del MGAP. En ese espacio de diálogo se construyen, implementan y evalúan participativamente las política públicas para la AF.

 

Para IICA es clave seguir trabajando en este tema y en esta política pública en particular, que por sus características exitosas puede convertirse en un Bien Público Regional.

 

Más información: clara.villalba@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

En la sesión especial por el 50 aniversario del IFPRI se presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas alimentarios globales y regionales, a partir del Informe sobre la política alimentaria mundial 2025 y la iniciativa Avanzar 2030. En la mesa principal estuvieron: Pablo Gianatiempo (IFPRI), Joaquín Arias (IICA), Valeria Piñeiro (IFPRI), Manuel Otero (Director General del IICA), Eugenio Díaz Bonilla (asesor de IICA), Vanessa Pereira (EMBRAPA), Paolo de Salvo (BID) y Jorge Rueda (IFPRI).

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

En diálogo convocado por el IICA y socios regionales, expertos delinean cómo América Latina y el Caribe puede acelerar la transformación de sus sistemas agroalimentarios

La discusión se centró en cómo ha influido la evolución de los sistemas alimentarios en los últimos 50 años en el panorama de retos y oportunidades para ALC, la visión de los sistemas alimentarios en la región al 2030 y más allá, cuáles intervenciones de políticas e innovaciones institucionales han demostrado tener mayor potencial de impacto y cómo pueden escalarse o adaptarse a los diversos contextos de los países, y cómo pueden los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado colaborar de manera más eficaz para convertir las visiones a largo plazo en estrategias coordinadas y viables.

Tiempo de lectura: 3mins

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina, Ricardo Marra, durante su participación en el diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins