Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

Presentación del Proyecto “Políticas Públicas Articuladas desde las Mesas de Desarrollo Rural, su impacto en las trayectorias de vida”

Desarrollo rural

Presentación del Proyecto “Políticas Públicas Articuladas desde las Mesas de Desarrollo Rural, su impacto en las trayectorias de vida”

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA continúa trabajando en Uruguay pensando en la articulación de políticas públicas para la Agricultura Familiar

14 de marzo de 2019, Soriano, Uruguay. La presentación se dio en la reunión bimensual de Directores Departamentales del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay. Por encontrarse entre las prioridades del Decenio de la Agricultura Familiar, dicho proyecto cuenta con el apoyo de la Unidad de Descentralización y la Dirección General de Desarrollo Rural, ambas unidades ejecutoras del MGAP.

 

El proyecto, que tiene como objetivo evidenciar el efecto de la articulación de políticas públicas a través de las MDR en casos concretos, se apoyó en la metodología de investigación cualitativa basada en el estudio de casos y trayectorias de vida, intentando aprovechar instancias de encuentro regionales, nacionales, departamentales, generando espacios de talleres. Dentro de los fines perseguidos se busca recolectar, analizar y presentar evidencia concreta del efecto de la articulación de políticas públicas en la vida de las personas del medio rural a través de las MDR. Dicha evidencia será apalancada por un marco referencial en el caso del documento escrito.

 

Las Mesas de Desarrollo Rural son un espacio de diálogo político entre las organizaciones de la sociedad civil, básicamente de la Agricultura familiar aunque no exclusivamente y técnicos públicos del MGAP. En ese espacio de diálogo se construyen, implementan y evalúan participativamente las política públicas para la AF.

 

Para IICA es clave seguir trabajando en este tema y en esta política pública en particular, que por sus características exitosas puede convertirse en un Bien Público Regional.

 

Más información: clara.villalba@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 30, 2025

En encuentro organizado por el IICA y ante actores de 22 países, expertos presentaron avances en el desarrollo de variedades resistentes a la enfermedad que amenaza al cultivo del banano 

La exposición se realizó ante más de 190 actores del sector de la producción, la comercialización y la investigación del banano de 22 países de las Américas y Europa, que están en alerta por la expansión del hongo Fursarium R4T.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de Panamá

abril 29, 2025

Panamá debate la evolución de los biocombustibles mientras avanza en su propia transición

El 17º Foro Internacional de Gas y Energía brindó un espacio de alto nivel para el debate, el intercambio de conocimiento y el desarrollo de iniciativas clave para la seguridad y transición energética desde América Latina hacia el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins