Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Presentan libro sobre extensionismo territorial, innovación y buenas prácticas

Agronegocios

Presentan libro sobre extensionismo territorial, innovación y buenas prácticas

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA, SAGARPA e INCA Rural presentan el libro Extensionismo rural en un entorno de innovación y buenas prácticas con el fin de aportar alternativas para avanzar hacia una transformación del sector agrícola.

El libro «Extensionismo Territorial en un Entorno de Innovación y Buenas Practicas» aborda un nuevo concepto de Extensionismo con una transformación profunda de sus bases conceptuales.

México, 27 de noviembre, 2017 (IICA).- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó el libro “Extensionismo rural en un entorno de innovación y buenas prácticas”, resultado de la investigación de sus especialistas en trabajos realizados con el INCA Rural y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

El libro, presentado en el marco de la celebración de 44 años de existencia del INCA Rural, destaca que el extensionismo es uno de los pilares de las políticas de desarrollo rural en México, que ha servido como eje articulador de los objetivos de desarrollo de capacidades en las diferentes etapas de los procesos de fortalecimiento de las potencialidades de los productores y territorios rurales.

Mely Romero Celis, Subsecretaria de Desarrollo Rural de la SAGARPA, señaló durante la presentación del libro que su difusión ayuda al posicionamiento de la estrategia de extensionismo, creando un ambiente favorable para los ajustes que se introducirán en el año 2018 en su implementación como una política consistente de Extensionismo Rural con Enfoque Territorial.

Asimismo, destacó la necesidad de promover el fortalecimiento de las políticas públicas y la institucionalidad, en beneficio del desarrollo de pequeños productores rurales y técnicos extensionistas.

Gloria Abraham, Representante del IICA en México, consideró que el trabajo conjunto que han realizado el IICA, INCA Rural y SAGARPA impulsa estrategias de extensionismo y el diseño de políticas públicas para detonar el desarrollo de un sector agroalimentario que incida en la seguridad alimentaria del país y en el mejoramiento de la calidad de vida de la población rural.

Destacó los estudios sobre extensionismo e innovación en el sistema agroalimentario de la Red de Gestión Territorial (Red GTD) y la Red de Gestión para el Desarrollo Territorial (INNOVAGRO) publicados en este libro y expresó sus deseos para que esta obra sea útil a especialistas, diseñadores de políticas, tomadores de decisiones, extensionistas, productores y empresas agroalimentarias.

Los temas mencionados, coinciden con las prioridades del IICA, que considera la gestión del conocimiento como eje para proponer nuevos paradigmas, dijo.

Ligia Osorno, Directora General del Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural (INCA Rural), subrayó el trabajo conjunto con el IICA para impulsar el nuevo concepto de extensionismo rural en México, cuyo objetivo es fomentar el desarrollo de capacidades de los productores, sus organizaciones, las familias rurales, entre otros actores.

Por ello, indicó, el instrumento orientador de la política de Extensionismo Rural con Enfoque Territorial será la pauta que guíe el mensaje que se quiere transmitir a los actores territoriales.

En el​​ libro se menciona al nuevo concepto de Extensionismo como una transformación profunda de sus bases conceptuales, metodológicas e instrumentales, que implica un desafío de cambio cultural, así como de instrumentos de política pública y de ampliación de la base de actores ligados al proceso de transformación del mundo rural.

Más información

ancuta.caracuda@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins