Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Agua

Primer evento de cierre: Proyecto FonCT “Fortalecimiento de la Gestión de Recursos Hídricos y Sistemas de Riego para Productores de la Agricultura Familiar del Chaco de Paraguay, Argentina y Bolivia”

Agricultura familiar Agua

Primer evento de cierre: Proyecto FonCT “Fortalecimiento de la Gestión de Recursos Hídricos y Sistemas de Riego para Productores de la Agricultura Familiar del Chaco de Paraguay, Argentina y Bolivia”

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se realizó evento de capacitación a productores de la comunidad de Piriti, por parte de técnicos que fortalecieron sus capacidades en riego tecnificado, en el curso modular de Gestión Integral de Recursos Hídricos y Buenas Prácticas de Riego.

Villa Montes, 24 de agosto 2016. En la localidad de Piriti con la asistencia de 25 productores de la comunidad y otras vecinas, 7 técnicos que participaron del curso modular Gestión Integral de Recursos Hídricos y Buenas Prácticas de Riego.

Explicación a los productores en el funcionamiento del cabezal del sistema de riego por goteo.

Los técnicos y productores en trabajo conjunto realizaron la instalación de un sistema de riego por goteo en el predio del Sr. Iver Yebara, con materiales provistos por el Proyecto Manejo eficiente de Agua del Servicio de Desarrollo Agrícola y Ganadero de Villa Montes (SEDAG VM). Los 7 técnicos trabajan en la Unidad de Desarrollo Agrícola del Gobierno Autónomo Municipal de Villa Montes (SMDEL GAM VM).

Cabe destacar que el proyecto FonCT GIRH y Sistemas de Riego, articuló al SEDAG VM y a la SMDEL GAM VM, que apoyan a los productores de la sección municipal en este tema.

El evento inicio con una breve explicación de los principales componentes del sistema, enfatizando la característica del terreno (diseño hidráulico) y el cultivo que se sembrará, elementos cruciales para la instalación. Continuó exponiéndose los detalles del cabezal. La toma de agua es de un reservorio, que por la altura que cuenta el terreno, se apoya en una bomba que incrementa la presión debida y su envío al predio donde se instalará la matriz principal y los ductos secundarios del sistema.

Al finalizar la jornada el Sr. Iver Yebara agradeció tanto a productores como técnicos por la instalación del sistema y  las instituciones que propiciaron la actividad.

Mayor información: rudy.villarroel@iica.int

El sistema de riego por goteo en funcionamiento.
Vista panorámica del sistema de riego en el predio.

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins