Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Primer titulado en la maestría seguridad alimentaria de la UnADM y el IICA

Agronegocios

Primer titulado en la maestría seguridad alimentaria de la UnADM y el IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

La maestría busca formar especialistas que investiguen, formulen políticas públicas y participen en la toma de decisiones para avanzar hacia la seguridad alimentaria.

El IICA  trabajan para elevar la calidad de la educación superior en las Américas e impulsar acciones orientadas a mejorar las capacidades de la población rural

Ciudad de México, 19 diciembre, 2018 (IICA). –   El primer profesional de la maestría en seguridad alimentaria ofrecida por la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), en coordinación con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), recibió el título que lo acredita como el primer graduado de la generación 2015.

Con la tesis “Fortalecimiento de la producción de alimentos de origen animal en áreas naturales protegidas del Eje Neovolcánico Mexicano” Luis Miguel Argueta es el primer estudiante que obtuvo el grado de Maestro, una generación de 119 participantes en la maestría de seguridad alimentaria de 13 países que incluye a estudiantes de Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Guyana, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela.

“Potenciar el desarrollo profesional para entender cómo se puede apoyar el desarrollo rural y avanzar en el derecho a la alimentación con la intervención de cada uno de los eslabones involucrados, es una responsabilidad que todos tenemos y en este esfuerzo, la maestría en seguridad alimentaria es fundamental, señaló Argueta al recibir su título de Maestro.

EL sistema de educación en línea y a distancia permite organizar tiempos y contar con orientaciones puntuales y precisas, y abrió un espectro amplio de entendimiento sobre la situación de la población objetivo de mi estudio, dijo al referirse al diseño de la maestría, en la que el IICA aportó los contenidos impartido por la UnADM.

Hasta ahora en las 5 generaciones que se han inscrito a la maestría de seguridad alimentaria, hay una matrícula de 891 estudiantes, de los cuales 467 están en formación, 133 han egresado de 21 países.

El IICA, organismo especializado en agricultura, considera que la formación de profesionales en seguridad alimentaria, es fundamental para enfrentar el reto de alimentar a una población mundial creciente y dar a los estudiantes instrumentos que ayuden a enfrentar los desafíos de desarrollo del sector agrícola.

De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el año 2050 existirán 9,600 millones de habitantes en el planeta, por lo que gran parte de la población podría no contar con acceso a los alimentos.

“Las universidades tienen una gran responsabilidad en fortalecer la formación de profesionales y de ahí que el surgimiento de maestrías como esta, contribuye de manera importante a que nuevos profesionales tomen decisiones trascendentales para el campo”, dijo Martha Escalante, Secretaria Ejecutiva, Red INNOVAGRO.

El IICA y la UnADM trabajan conjuntamente para elevar la calidad de la educación superior en las Américas e impulsar acciones orientadas a la mejora de capacidades de la población rural.

Más información:

martha.escalante@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Pacho, Colombia,

agosto 14, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Fabio Andrés Ramírez es un orgulloso hijo de la zona de Pacho, "un municipio naranjero", en el departamento de Cundinamarca, en el centro de Colombia. Hace algunos años, se convirtió en un destacado generador de contenidos digitales que cuenta ahora con más de 67.000 seguidores en Facebook, otros 33.000 en TikTok y unos 53.000 en YouTube. A ellos les ofrece interesantes (y a veces divertidos) videos que muestran la vida cotidiana de los campesinos, imágenes de ferias ganaderas, fotos de la tierra y de los exuberantes paisajes de la región, entrevistas con pequeños cultivadores de café o con otros compatriotas de todas las edades que saludan sonrientes frente a la cámara de su teléfono celular.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 13, 2025

El agro de las Américas necesita urgente mayor financiamiento internacional para profundizar su transformación y dar respuesta a demandas, advierten en seminario organizado por el IICA

El seminario, que se desarrolla de manera virtual durante tres jornadas, caracterizó al financiamiento como un eje vital y transformador para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 12, 2025

Estudiantes del Colegio Científico de Alajuela ganaron Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por el IICA en Costa Rica

En la tercera edición de este concurso, los participantes recibieron un mundo virtual en Minecraft consistente en una ciudad densamente poblada y sin espacios para cultivar; con lo cual debieron generar soluciones innovadoras y eficientes para producir alimentos de manera sostenible.

Tiempo de lectura: 3mins