Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Primer titulado en la maestría seguridad alimentaria de la UnADM y el IICA

Agronegocios

Primer titulado en la maestría seguridad alimentaria de la UnADM y el IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

La maestría busca formar especialistas que investiguen, formulen políticas públicas y participen en la toma de decisiones para avanzar hacia la seguridad alimentaria.

El IICA  trabajan para elevar la calidad de la educación superior en las Américas e impulsar acciones orientadas a mejorar las capacidades de la población rural

Ciudad de México, 19 diciembre, 2018 (IICA). –   El primer profesional de la maestría en seguridad alimentaria ofrecida por la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), en coordinación con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), recibió el título que lo acredita como el primer graduado de la generación 2015.

Con la tesis “Fortalecimiento de la producción de alimentos de origen animal en áreas naturales protegidas del Eje Neovolcánico Mexicano” Luis Miguel Argueta es el primer estudiante que obtuvo el grado de Maestro, una generación de 119 participantes en la maestría de seguridad alimentaria de 13 países que incluye a estudiantes de Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Guyana, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela.

“Potenciar el desarrollo profesional para entender cómo se puede apoyar el desarrollo rural y avanzar en el derecho a la alimentación con la intervención de cada uno de los eslabones involucrados, es una responsabilidad que todos tenemos y en este esfuerzo, la maestría en seguridad alimentaria es fundamental, señaló Argueta al recibir su título de Maestro.

EL sistema de educación en línea y a distancia permite organizar tiempos y contar con orientaciones puntuales y precisas, y abrió un espectro amplio de entendimiento sobre la situación de la población objetivo de mi estudio, dijo al referirse al diseño de la maestría, en la que el IICA aportó los contenidos impartido por la UnADM.

Hasta ahora en las 5 generaciones que se han inscrito a la maestría de seguridad alimentaria, hay una matrícula de 891 estudiantes, de los cuales 467 están en formación, 133 han egresado de 21 países.

El IICA, organismo especializado en agricultura, considera que la formación de profesionales en seguridad alimentaria, es fundamental para enfrentar el reto de alimentar a una población mundial creciente y dar a los estudiantes instrumentos que ayuden a enfrentar los desafíos de desarrollo del sector agrícola.

De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el año 2050 existirán 9,600 millones de habitantes en el planeta, por lo que gran parte de la población podría no contar con acceso a los alimentos.

“Las universidades tienen una gran responsabilidad en fortalecer la formación de profesionales y de ahí que el surgimiento de maestrías como esta, contribuye de manera importante a que nuevos profesionales tomen decisiones trascendentales para el campo”, dijo Martha Escalante, Secretaria Ejecutiva, Red INNOVAGRO.

El IICA y la UnADM trabajan conjuntamente para elevar la calidad de la educación superior en las Américas e impulsar acciones orientadas a la mejora de capacidades de la población rural.

Más información:

martha.escalante@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins