Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Agronegocios

Primer visita del Dr. Manuel Otero, Director General del IICA a República Dominicana

Agricultura Agronegocios

Primer visita del Dr. Manuel Otero, Director General del IICA a República Dominicana

Tiempo de lectura: 3 mins.

“La agricultura y las zonas rurales tienen que ser de progreso, de generación de empleos y de oportunidades” manifestó durante su visita el Dr. Manuel Otero

Santo Domingo, Rep. Dom., abril, 2018 (IICA). Posterior a su intervención durante la Segunda Reunión Ordinaria de los Ministerios de Agricultura realizada en Punta Cana, el Dr. Manuel Otero, Director General agotó una intensa agenda en la Ciudad de Santo Domingo con el objetivo de fortalecer las relaciones institucionales, tanto con el sector público como privado.

Visita del Director General Dr. Manuel Otero
a la DIGECOOM

Una de las primeras instituciones visitadas fue el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) donde sostuvo dos reuniones con el objetivo de construir alianzas y poner a disposición de las autoridades la capacidad técnica del IICA. En la primera reunión y acompañado por el Ing. Frank Lam, Representante del IICA en República Dominicana, se conversó con el Embajador Antonio Vargas, Ordenador de los Fondos Europeos y Director General de la Dirección de Cooperación Multilateral (DIGECOOM). Como producto de la misma, se identificaron tres áreas importantes de cooperación: Fortalecimiento institucional en sistematización metodológica, cambio climático y agricultura resiliente, y desarrollo territorial incluyente.

Seguidamente, se sostuvo una reunión con el Sr. Isidoro Santana, Ministro del MEPyD quien junto a su equipo de profesionales compartieron la Estrategia Nacional de Desarrollo (END), instrumento de planificación nacional y para el cual el Dr. Otero manifestó: “Me parece interesante como el país ha ordenado la priorización de sus esfuerzos a través de la Estrategia Nacional de Desarrollo; es un esfuerzo loable que por lo menos marca el camino hacia donde el país quiere ir”.

Visita del Director General Dr. Manuel Otero
a la JAD

Un almuerzo – trabajo fue sostenido con miembros de la cúpula de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) quienes acompañados de los Ex Ministros de Agricultura y el Sr. Osmar Benítez, Director Ejecutivo de la JAD compartieron la visión del Dr. Manuel Otero como Director General del IICA y discutieron sobre la importancia del rol de la empresa privada en el desarrollo económico, social y ambiental de las zonas rurales en América Latina y el Caribe.

Como parte de la agenda, el Dr. Otero se reunió con representantes del Grupo Viccini, uno de los grupos empresariales más importante e influyentes en la República Dominicana para conocer sobre la iniciativa Consejo Económico Binacional Quisqueya (CEBQ) que realiza acciones en la zona fronteriza República Dominicana – Haití.

Visita del Director General Dr. Manuel Otero a la representación IICA-RD

La agenda del Dr. Otero concluyó con reuniones en la Agregada Agrícola de la Embajada de los Estados Unidos de América, importante socio del IICA en República Dominicana y el Embajador de la Unión Europea en República Dominicana. Antes de su partida, el Dr. Otero pudo compartir con todo el personal técnico y administrativo de la Representación del IICA en República Dominicana.

 

 

Más información: Frank Lam, Representante del IICA en República Dominicana,

frank.lam@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins