Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Prioridades para fortalecer el Sub-sector Bovino Lechero

Agronegocios

Prioridades para fortalecer el Sub-sector Bovino Lechero

Tiempo de lectura: 3 mins.

Taller: Identificando Prioridades para fortalecer el Sub-sector bovino lechero

Guatemala, 26 de abril de 2019 (IICA). Con el fin de Fortalecer el sub-sector bovino lechero en la costa sur se realizó el taller donde se identificaron prioridades e iniciativas que orienten el desarrollo y fortalecimiento sostenible, de esa manera también se conocen las políticas vigentes y las experiencias que podrían ser aplicables.

Taller: Identificando Prioridades para fortalecer el Sub-sector bovino lechero

Guatemala, 26 de abril de 2019 (IICA). Con el fin de Fortalecer el sub-sector bovino lechero en la costa sur se realizó el taller donde se identificaron prioridades e iniciativas que orienten el desarrollo y fortalecimiento sostenible, de esa manera también se conocen las políticas vigentes y las experiencias que podrían ser aplicables.

Treinta y un personas de diferentes organizaciones asistieron al evento en el cual destacan el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Embajada de Estados Unidos, ASODEL, Cámara de Productores de Leche, GS1 Guatemala, El Ministerio de Economía, Programa Desarrollo con Bajas Emisiones-ResCA-, DRCA-MSPAS, UNOPS, Fundación Selva Virgen, CPLG y CATIE que se realizó en el Auditorio de la Embajada de México en Guatemala, dicho evento duró tres horas con treinta minutos donde se dio a conocer los antecedentes del sector, se diagnosticó la situación actual del sector bovino lechero y los instrumentos de políticas actuales que orienten la formulación de un proyecto y/o programa de desarrollo, como también identificar prioridades e iniciativas para su fortalecimiento sostenible.

El evento estuvo a cargo del Ingeniero Fernando Conde, Especialista en Agronegocios y cadenas de valor del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA, con el apoyo de la facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de San Carlos, Grupo LALA y la Embajada de México. La bienvenida fue otorgada por el Ministro Luis Ángel Domínguez Brito, encargado de negocios y la Introducción por el Sr. Viceministro VIDER, Dr. Felipe Orellana.

El Ministro Luis Ángel Dominguez Brito, encargado de negocios
otorga la bienvenida al taller 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información:

 

fernando.conde@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins