Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Prioridades para fortalecer el Sub-sector Bovino Lechero

Agronegocios

Prioridades para fortalecer el Sub-sector Bovino Lechero

Tiempo de lectura: 3 mins.

Taller: Identificando Prioridades para fortalecer el Sub-sector bovino lechero

Guatemala, 26 de abril de 2019 (IICA). Con el fin de Fortalecer el sub-sector bovino lechero en la costa sur se realizó el taller donde se identificaron prioridades e iniciativas que orienten el desarrollo y fortalecimiento sostenible, de esa manera también se conocen las políticas vigentes y las experiencias que podrían ser aplicables.

Taller: Identificando Prioridades para fortalecer el Sub-sector bovino lechero

Guatemala, 26 de abril de 2019 (IICA). Con el fin de Fortalecer el sub-sector bovino lechero en la costa sur se realizó el taller donde se identificaron prioridades e iniciativas que orienten el desarrollo y fortalecimiento sostenible, de esa manera también se conocen las políticas vigentes y las experiencias que podrían ser aplicables.

Treinta y un personas de diferentes organizaciones asistieron al evento en el cual destacan el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Embajada de Estados Unidos, ASODEL, Cámara de Productores de Leche, GS1 Guatemala, El Ministerio de Economía, Programa Desarrollo con Bajas Emisiones-ResCA-, DRCA-MSPAS, UNOPS, Fundación Selva Virgen, CPLG y CATIE que se realizó en el Auditorio de la Embajada de México en Guatemala, dicho evento duró tres horas con treinta minutos donde se dio a conocer los antecedentes del sector, se diagnosticó la situación actual del sector bovino lechero y los instrumentos de políticas actuales que orienten la formulación de un proyecto y/o programa de desarrollo, como también identificar prioridades e iniciativas para su fortalecimiento sostenible.

El evento estuvo a cargo del Ingeniero Fernando Conde, Especialista en Agronegocios y cadenas de valor del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA, con el apoyo de la facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de San Carlos, Grupo LALA y la Embajada de México. La bienvenida fue otorgada por el Ministro Luis Ángel Domínguez Brito, encargado de negocios y la Introducción por el Sr. Viceministro VIDER, Dr. Felipe Orellana.

El Ministro Luis Ángel Dominguez Brito, encargado de negocios
otorga la bienvenida al taller 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información:

 

fernando.conde@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Santo Domingo, República Dominicana

julio 9, 2025

Con los principales agroempresarios de República Dominicana, Director General del IICA destaca oportunidades de la agricultura 4.0 para capitalizar el potencial estratégico de América Latina y el Caribe

El Director General del IICA, Manuel Otero brindó una conferencia magistral sobre la innovación en los sistemas productivos, en la sede de la Junta Agroempresarial Dominicana.

Tiempo de lectura: 3mins

Santo Domingo, República Dominicana

julio 8, 2025

En República Dominicana, Director General del IICA constata los fuertes avances del país en materia de productividad agrícola y seguridad alimentaria

En el inicio de una visita oficial, el Director General del IICA fue recibido separadamente en Santo Domingo por el Ministro de Agricultura, Limber Cruz, y por el Viceministro de Política Exterior Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores, Rubén Silié, con quienes repasó los principales temas de la cooperación técnica del IICA con República Dominicana, entre los que se destacan el trabajo conjunto para el combate y la erradicación de la Peste Porcina Africana (PPA) y otros asuntos de bioseguridad, y aportes en distintas áreas para la innovación, la digitalización y la resiliencia de la agricultura local.

Tiempo de lectura: 3mins

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins