Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

PROCAGICA apoya la nutrición de cafetales para el sostenimiento de la productividad y promueve el uso de prácticas agroecológicas en El Salvador

Agricultura

PROCAGICA apoya la nutrición de cafetales para el sostenimiento de la productividad y promueve el uso de prácticas agroecológicas en El Salvador

Tiempo de lectura: 3 mins.

A pesar de las limitaciones impuestas por la pandemia Covid-19, los técnicos han acompañado a los productores para identificar las necesidades de las fincas y los han guiado en la elaboración del abono.

María Cecilia Amaya, productora beneficiada.

San Salvador, 20 de agosto de 2020, (IICA). – Con el propósito de fortalecer a los caficultores en el desarrollo de modelos de producción económica y ambientalmente más sostenibles, el Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA) brinda asistencia técnica y formación sobre alternativas agroecológicas.

Entre los beneficiarios se encuentra la Asociación Cooperativa Las Marías 93 de R.L. del municipio de Chinameca, en el departamento de San Miguel, El Salvador, que se caracteriza por integrar prácticas orgánicas a sus cafetales.

El programa ha brindado acompañamiento técnico y facilitado insumos para desarrollar que los productores aprendan a elaborar abono tipo Bocashi, producido por los propios productores en sus fincas y que aporta nutrientes de forma natural.

“PROCAGICA ha brindado diferentes capacitaciones sobre la elaboración del abono y nos han demostrado lo fácil de su preparación, ya que tarda menos tiempo que otros abonos y es de mucho beneficio para los suelos. Igualmente, no requiere una inversión económica muy elevada, Se obtiene a partir de elementos naturales de fácil descomposición”, comentó María Cecilia Amaya, productora beneficiada.

A pesar de las limitaciones impuestas por la pandemia Covid-19, los técnicos han acompañado a los productores para identificar las necesidades de las fincas y los han guiado en la elaboración del abono.

“Si se mantiene un ritmo constante en la aplicación del abono orgánico, es posible experimentar mejoras progresivas y dejar de lado el uso de fertilizantes químicos y las consecuencias adversas que estos tienen sobre los cultivos”, aseguró Felipe Domínguez, productor y presidente de la organización Asociación Cooperativa Las Marías 93.

“Resulta interesante para muchos consumidores saber que nuestros cafetales han sido tratados con abono orgánico, esto brinda un valor agregado a los productos. Muchos prefieren consumir productos amigables con el medio ambiente, innovadores y con identidad”, finalizó Domínguez.

El Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA) es ejecutado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con la Unión Europea y busca mejorar las condiciones de vida de la población rural en las zonas productoras de café de Centroamérica y República Dominicana.

Más información:

Gerencia de Comunicación Institucional

comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins