Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

PROCAGICA apuesta al relevo generacional y la adopción de tecnologías para los nuevos profesionales en caficultura de El Salvador

Agricultura

PROCAGICA apuesta al relevo generacional y la adopción de tecnologías para los nuevos profesionales en caficultura de El Salvador

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con el apoyo del programa se realizó además el muestreo del suelo de las parcelas para analizar su composición química y elaborar con los estudiantes los planes de nutrición.

Procafica

San Salvador, 17 de septiembre de 2020, (IICA)- El Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA) mantiene una estrecha relación de cooperación técnica con la Escuela Nacional de Agricultura Roberto Quiñonez (ENA) de El Salvador, con el propósito de promover acciones que contribuyan con el relevo generacional y la adopción de nuevas tecnologías para los nuevos profesionales en caficultura.

A lo largo del 2019 y el 2020 PROCAGICA aportó directamente a la preparación académica en materia agrícola, a través del fortalecimiento de las parcelas demostrativas que cuentan con 5000 cafetos de a 1 a 4 años, en donde los estudiantes realizan prácticas de manejo integrado del cultivo del café en áreas como manejo de tejidos, manejo de broca y nutrición, entre otras.

Con el apoyo del programa se realizó además el muestreo del suelo de las parcelas para analizar su composición química y elaborar con los estudiantes los planes de nutrición. Para este proceso de aprendizaje, el PROCAGICA facilitó  los insumos requeridos para el manejo de 4 manzanas de café.

Ante la situación ocasionada por la pandemia de COVID-19, ENA ha suspendido el proceso de enseñanza presencial, por lo sus colaboradores y los técnicos de PROCAGICA han realizado las labores de campo para mantener las parcelas en condiciones óptimas, de cara al regreso de los estudiantes. También han preparado material de apoyo educativo para estudiantes y docentes.

“Hemos apoyado a docentes con herramientas técnicas que puedan ser de utilidad para que sus estudiantes adquieran conocimientos desde casa, estamos seguros de que al volver a las actividades los estudiantes podrán poner en práctica sus habilidades en el campo”, comentó Norma Arias, técnica de PROCAGICA y responsable del proyecto de la ENA.

 “Desde que el programa se inició en el país, en el 2018, mantenemos una cooperación cercana con la ENA, a través de la cual hemos creado nuevas capacidades en caficultura con los alumnos, en estrecha colaboración con los docentes”, finalizó Arias.

El Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA) es ejecutado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con la Unión Europea y busca mejorar las condiciones de vida de la población rural en las zonas productoras de café de Centroamérica y República Dominicana.

 

Más información:

Gerencia de Comunicación Institucional

comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

octubre 13, 2025

La OPE respalda la Acción Colectiva «Valor en origen y vinculación sostenible de la agricultura familiar a mercados dinámicos» del Programa Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar del IICA

A lo largo de 2025, la Oficina Permanente para Europa (OPE) del IICA ha brindado apoyo al Programa de Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar (DTAF) del IICA que ha impulsado la Acción Colectiva "Valor en origen y vinculación sostenible de la agricultura familiar a mercados dinámicos".

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

octubre 13, 2025

Brasil será anfitrión de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, escenario de debates cruciales para el futuro del agro en el continente

Brasil será anfitrión de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en la que discutirán los temas más trascendentes del presente y el futuro del agro y la seguridad alimentaria en el continente, con énfasis en el papel de la ciencia, la tecnología y la innovación en las transformaciones productivas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

Especialistas en políticas públicas reunidos en el IICA destacan experiencias transformadoras en sus países para fortalecer la gobernanza de los sistemas agroalimentarios

Expertos, representantes de gobiernos, organismos internacionales, sector privado y academia se reunieron en el IICA para compartir políticas exitosas que promueven la agricultura familiar, el acceso a tecnologías y la competitividad en diversos países de las Américas, y que han fortalecido la gobernanza como eje de transformación de los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins