Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

PROCAGICA capacita a promotores en levantamiento de muestras de suelos

Cadenas agrícolas

PROCAGICA capacita a promotores en levantamiento de muestras de suelos

Tiempo de lectura: 3 mins.

El proceso de levantamiento de las muestras de suelo permitirá conocer las características físicas y químicas que definen a los suelos cafetaleros en Nicaragua.

 

El proceso de levantamiento de las muestras de suelo permitirá conocer las características físicas y químicas que definen a los suelos cafetaleros en Nicaragua.

 

45 Promotores en práctica de levantamiento de muestras
 de suelo / Foto cortesía de PROCAGICA

Managua, 03 de mayo 2018.  La implementación de tres talleres en “Metodologías de levantamiento de muestras de suelos”, dirigido a promotores de las cooperativas socias del PROCAGICA, tuvo lugar en los departamentos de Matagalpa, Jinotega y Nueva Segovia, los días 4,5 y 6 de abril del presente año.

Los talleres se efectuaron con el objetivo de fortalecer capacidades técnicas a 45 promotores, en el proceso de levantamiento y recolección de 550 muestras de suelos para análisis en laboratorio, con la finalidad de conocer las características físicas y químicas que definen a los suelos cafetaleros en las zonas de incidencia del Programa.  Estos se desarrollaron en coordinación con los técnicos del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio (SNPCC) de los departamentos antes mencionados.

La implementación de estas capacitaciones, permitió fortalecer, capacidades técnicas en los participantes, en temas como: reconocer la importancia que tiene el proceso que define un buen levantamiento de muestras de suelos para análisis en laboratorio y tener conocimiento sobre la metodología de un buen levantamiento de muestras de suelos.

Además, la implementación de estos talleres, permitió definir un plan de acción de levantamiento de las muestras de suelos, en las zonas de incidencias del programa, programadas a desarrollarse en el mes de abril.

El proceso de capacitación, se desarrolló en dos momentos. En el primero, se desarrolló el contenido teórico, que consistió en dar a conocer los objetivos que se persiguen al realizar un levantamiento de muestras de suelos, el proceso de toma de las muestras, los modelos de muestreos y las recomendaciones para realizar un buen proceso de recolección de las muestras.

Seguidamente se desarrolló el proceso de retroalimentación y aplicación práctica de los modelos de recolección de las muestras de suelos, este segundo y último momento, se desarrolló de manera práctica en la finca Fátima del productor Juan Góngora, ubicada en la comunidad San José – Matagalpa y en la finca el Zapotillo del productor Daniel Flores, ubicada en Dipílto Viejo – Nueva Segovia.   Esto permitió a los participantes aplicar los conocimientos adquiridos en el proceso de capacitación.

 

Más información

Harold Gamboa       Coordinador Regional del PROCAGICA

harold.gamboa@iica.int

Síguenos en 

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia, Brasil

noviembre 6, 2025

Pequeños agricultores compartieron sus historias de vida con Ministros de Agricultura en Brasilia y debatieron cómo favorecer arraigo y bienestar de comunidades en zonas rurales del hemisferio

Pequeños agricultores y promotores de la vida campesina de distintos países de las Américas compartieron sus historias, mostraron su amor por la tierra y debatieron cómo favorecer el arraigo y el bienestar de las comunidades en las zonas rurales, junto a ministros y viceministros de Agricultura del continente, reunidos en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

La agricultura de las Américas necesita una nueva narrativa que refleje su verdadera capacidad de alimentar al mundo de manera sostenible, afirmaron en Brasil los ministros del continente

Los ministros y autoridades de los países intercambiaron experiencias y debatieron con expertos y productores, con la misión de construir una visión común sobre productividad y resiliencia de la producción y la situación de las comunidades rurales.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario de Brasil llamó a la región a fortalecer productores familiares y seguridad alimentaria

El ministro de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar de Brasil, Paulo Teixeira, fue uno de los oradores en el cierre de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en Brasilia, donde instó a los países de la región a promover políticas públicas para fortalecer a los productores familiares y promover la seguridad alimentaria.

Tiempo de lectura: 3mins