Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

PROCAGICA entrega las primeras plantas para fortalecer las acciones de renovación de cafetales en Nicaragua

Agronegocios

PROCAGICA entrega las primeras plantas para fortalecer las acciones de renovación de cafetales en Nicaragua

Tiempo de lectura: 3 mins.

Inicia la renovación de cafetales en el país con la entrega de las primeras plantas a protagonistas del PROCAGICA.

 

Inicia la renovación de cafetales en el país con la entrega de las primeras plantas a protagonistas del PROCAGICA.

 

Miguel Obando, Codirector de INTA, hace entrega oficialmente de las plantas de café
a la productora Juana Amelia Chavarría / Foto: cortesía de PROCAGICA

Managua, 31 de octubre 2017. Beneficiarios del Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA), asistieron al acto de entrega de las primeras 3,500 plantas de café, a la productora Juana Amelia Chavarría, evento realizado en la comunidad El Regadío, municipio de San Sebastián de Yalí, en el departamento de Jinotega, Nicaragua.

Esta es la primera entrega de plantas de café que corresponden a un total de 350.000 plantas para el periodo 2017 – 2018, las cuales contribuirán con la estrategia de renovación de cafetales, cuya meta contempla un área total de 250 hectáreas, para ser implementadas en nueve municipios de intervención del Programa, en los departamentos de Jinotega, Matagalpa y Nueva Segovia.

Las plantas corresponden a la variedad Parainema (T-5296 Sarchimor), material reconocido por su resistencia genética a la roya del café (Hemileia vastatrix) y nemátodos (Meloidogyne exigua), así como por una alta productividad, adaptabilidad y buena calidad de taza.

Participaron en el acto de entrega Miguel Obando, Codirector del INTA y miembro del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio (SNPCC) de Nicaragua, el Director de Cooperación Técnica del IICA, Salvador Fernández y el Representante del IICA en Nicaragua, Marcelo Núñez Rojas. Además, representantes de cuatro organizaciones de productores socias del PROCAGICA, quienes colaboraron en la siembra de las primeras plantas en la finca de la productora Chavarría.

 

La productora de café, Juana Amelia Chavarría
/ Foto: cortesía de PROCAGICA
Salvador Fernández, Director de Cooperación Técnica del IICA, sembrando
una planta de café / Foto: cortes
ía de PROCAGICA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El PROCAGICA es una iniciativa del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), que se implementa en Nicaragua, con el apoyo financiero de la Unión Europea (UE). Su propósito es mejorar la situación del sector cafetalero de Centroamérica y República Dominicana.

 

Más información

harold.gamboa@iica.int Coordinador Regional del PROCAGICA

Síguenos en 

 

 

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

El agro es esencial para la paz y la estabilidad global en un mundo que vive tiempos de cambios e incertidumbre, advirtió el Director General del IICA en congreso de productores argentinos

El agro es esencial para la paz global y juega un rol crucial para la estabilidad en un tiempo en el que las reglas que han imperado en el orden internacional en las últimas décadas están atravesando un profundo proceso de transformación, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en uno de los más importantes eventos del campo argentino.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 18, 2025

Los principales actores involucrados en la transformación tecnológica del agro de las Américas vuelven al IICA para la cuarta Semana de la Agricultura Digital

120 referentes de 20 países se reunirán del 22 al 25 de septiembre en la sede central del IICA.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 18, 2025

Agricultura familiar sostenible: una apuesta por la vida, la economía rural y la biodiversidad en Paraguay

Tiempo de lectura: 3mins