Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

PROCAGICA entrega las primeras plantas para fortalecer las acciones de renovación de cafetales en Nicaragua

Agronegocios

PROCAGICA entrega las primeras plantas para fortalecer las acciones de renovación de cafetales en Nicaragua

Tiempo de lectura: 3 mins.

Inicia la renovación de cafetales en el país con la entrega de las primeras plantas a protagonistas del PROCAGICA.

 

Inicia la renovación de cafetales en el país con la entrega de las primeras plantas a protagonistas del PROCAGICA.

 

Miguel Obando, Codirector de INTA, hace entrega oficialmente de las plantas de café
a la productora Juana Amelia Chavarría / Foto: cortesía de PROCAGICA

Managua, 31 de octubre 2017. Beneficiarios del Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA), asistieron al acto de entrega de las primeras 3,500 plantas de café, a la productora Juana Amelia Chavarría, evento realizado en la comunidad El Regadío, municipio de San Sebastián de Yalí, en el departamento de Jinotega, Nicaragua.

Esta es la primera entrega de plantas de café que corresponden a un total de 350.000 plantas para el periodo 2017 – 2018, las cuales contribuirán con la estrategia de renovación de cafetales, cuya meta contempla un área total de 250 hectáreas, para ser implementadas en nueve municipios de intervención del Programa, en los departamentos de Jinotega, Matagalpa y Nueva Segovia.

Las plantas corresponden a la variedad Parainema (T-5296 Sarchimor), material reconocido por su resistencia genética a la roya del café (Hemileia vastatrix) y nemátodos (Meloidogyne exigua), así como por una alta productividad, adaptabilidad y buena calidad de taza.

Participaron en el acto de entrega Miguel Obando, Codirector del INTA y miembro del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio (SNPCC) de Nicaragua, el Director de Cooperación Técnica del IICA, Salvador Fernández y el Representante del IICA en Nicaragua, Marcelo Núñez Rojas. Además, representantes de cuatro organizaciones de productores socias del PROCAGICA, quienes colaboraron en la siembra de las primeras plantas en la finca de la productora Chavarría.

 

La productora de café, Juana Amelia Chavarría
/ Foto: cortesía de PROCAGICA
Salvador Fernández, Director de Cooperación Técnica del IICA, sembrando
una planta de café / Foto: cortes
ía de PROCAGICA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El PROCAGICA es una iniciativa del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), que se implementa en Nicaragua, con el apoyo financiero de la Unión Europea (UE). Su propósito es mejorar la situación del sector cafetalero de Centroamérica y República Dominicana.

 

Más información

harold.gamboa@iica.int Coordinador Regional del PROCAGICA

Síguenos en 

 

 

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

En la sesión especial por el 50 aniversario del IFPRI se presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas alimentarios globales y regionales, a partir del Informe sobre la política alimentaria mundial 2025 y la iniciativa Avanzar 2030. En la mesa principal estuvieron: Pablo Gianatiempo (IFPRI), Joaquín Arias (IICA), Valeria Piñeiro (IFPRI), Manuel Otero (Director General del IICA), Eugenio Díaz Bonilla (asesor de IICA), Vanessa Pereira (EMBRAPA), Paolo de Salvo (BID) y Jorge Rueda (IFPRI).

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

En diálogo convocado por el IICA y socios regionales, expertos delinean cómo América Latina y el Caribe puede acelerar la transformación de sus sistemas agroalimentarios

La discusión se centró en cómo ha influido la evolución de los sistemas alimentarios en los últimos 50 años en el panorama de retos y oportunidades para ALC, la visión de los sistemas alimentarios en la región al 2030 y más allá, cuáles intervenciones de políticas e innovaciones institucionales han demostrado tener mayor potencial de impacto y cómo pueden escalarse o adaptarse a los diversos contextos de los países, y cómo pueden los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado colaborar de manera más eficaz para convertir las visiones a largo plazo en estrategias coordinadas y viables.

Tiempo de lectura: 3mins

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina, Ricardo Marra, durante su participación en el diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins