Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

PROCAGICA fortalece habilidades técnicas a productores en la elaboración de caldos.

Agronegocios

PROCAGICA fortalece habilidades técnicas a productores en la elaboración de caldos.

Tiempo de lectura: 3 mins.

El taller práctico sobre elaboración de insumos a base de minerales permitió el fortalecimiento de las capacidades y habilidades técnicas de los productores que utilizan tecnologías orgánicas.

Productores en taller práctico sobre elaboración de
caldos / Foto: PROCAGICA –Nicaragua.

 

 

El taller práctico sobre elaboración de insumos a base de minerales permitió el fortalecimiento de las capacidades y habilidades técnicas de los productores que utilizan tecnologías orgánicas.

Productores en taller práctico sobre elaboración de
caldos / Foto: PROCAGICA –Nicaragua.

 

 

 

 

 

 

 

 

Managua, 06 de marzo 2018.  El Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA), desarrolló un taller práctico sobre elaboración de insumos a base de minerales para los productores de café que utilizan tecnologías orgánicas de los municipios de Jalapa y de Jinotega.

El propósito del taller era lograr el fortalecimiento de las capacidades y habilidades técnicas de los participantes en el proceso de elaboración de caldos: caldo mineral visosa, caldo bardales y caldo a base de zinc.

La elaboración de éstos caldos, es con el fin de que sirvan para fertilizar las plantaciones de café y hacerle frente al control de enfermedades de la roya en los cafetales.

En el proceso de aprendizaje, inicialmente se abordó la importancia y las propiedades que tienen cada uno de los minerales a usarse. Seguidamente se pasó al proceso de demostración práctica sobre el proceso de elaboración de los caldos.

Durante la demostración práctica, se orientó a los productores, que los minerales son parte complementaria para nutrición de los cafetales y que el objetivo de la demostración es que ellos conozcan el proceso de elaboración y la apliquen en sus cafetales.

El productor Ramón González Galeano, manifestó sobre la importancia de participar en los talleres de capacitación porque es de ésta forma que se obtienen nuevos conocimientos y se logra llevar a la práctica las nuevas tecnologías que está promoviendo el PROCAGICA.

Esperamos que se desarrollen otros talleres prácticos sobre la elaboración de otros Bioinsumos para aprender a elaborarlo y luego aplicarlo a nuestras plantaciones de café y así lograr mayores rendimientos en el cultivo”, expresó.

Productores de la Cooperativa de Campesinos Activos de Jalapa (CCAJ), manifestaron que la elaboración de caldos minerales es indispensable para lograr una mejor nutrición en las plantaciones, es una actividad que viene a fortalecer más la tecnología orgánica que están desarrollando junto a la cooperativa a la que pertenecen.

Al finalizar la demostración práctica, se continuó con la entrega de minerales a los productores que participaron en el taller práctico, este fue desarrollado en las instalaciones de la CCAJ. Asistiendo 29 productores: 12 del municipio de Jalapa y 17 del municipio de Jinotega.

Productores aprendiendo hacer el caldo
 / Foto: PROCAGICA – Nicaragua.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información

harold.gamboa@iica.int Coordinador Regional del PROCAGICA

Síguenos en

Compartir

Noticias relacionadas

Mesa redonda sobre sostenibilidad y medio ambiente en conferencia regional. Seis expertos participan en un panel enfocado en innovación ecológica, con fondo verde y decoración natural. Imagen ideal para contenidos sobre agricultura digital, eventos ambientales, desarrollo rural y transformación tecnológica en el agro.

San José, Costa Rica

septiembre 23, 2025

La cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital arrancó en el IICA con un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida en la ruralidad

Los principales actores de la transformación digital del agro en las Américas hicieron un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ruralidad, en el comienzo del principal espacio regional de encuentro y discusión sobre esta materia.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

Pionero en la comunicación sobre la transformación del agro, el agrónomo y periodista argentino Héctor Huergo recibió título de Embajador de Buena Voluntad del IICA

La distinción -que reconoce a quienes comparten el compromiso del IICA a favor de un desarrollo sostenible y equitativo en las Américas- fue entregada por el Director General del organismo hemisférico, Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

El agro es esencial para la paz y la estabilidad global en un mundo que vive tiempos de cambios e incertidumbre, advirtió el Director General del IICA en congreso de productores argentinos

El agro es esencial para la paz global y juega un rol crucial para la estabilidad en un tiempo en el que las reglas que han imperado en el orden internacional en las últimas décadas están atravesando un profundo proceso de transformación, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en uno de los más importantes eventos del campo argentino.

Tiempo de lectura: 3mins