Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

PROCAGICA fortalece infraestructura para el despulpado húmedo de café en municipios de Nicaragua

Cadenas agrícolas

PROCAGICA fortalece infraestructura para el despulpado húmedo de café en municipios de Nicaragua

Tiempo de lectura: 3 mins.

Más de 100 familias cafetaleras de los municipios de Matagalpa, Rancho Grande, El Tuma-La Dalia, San Sebastián de Yalí, Dipilto, El Jícaro y Jalapa serán beneficiadas por este programa de la Unión Europea y el IICA.

Despulpado

Managua, 19 de marzo de 2021 (IICA). Acceso limitado a recursos hídricos, caminos largos y en mal estado y equipamiento obsoleto son algunos de los problemas que se buscan resolver mediante la entrega de equipos para despulpado húmedo de café a un grupo de cooperativas del norte de Nicaragua, una iniciativa promovida por el Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA).

El proceso será centralizado por cada cooperativa, para mantener la calidad del café cosechado por las familias caficultoras. La propuesta facilita el acceso a equipos y de esta forma asegurar una buena separación del grano de la pulpa y disminuir el uso de agua, pues son mecanismos que no requieren este líquido.

Esta adaptación disminuye el consumo de agua de 30 a 40 %, también contribuye a reducir la contaminación generada por los subproductos del café, debido a que se manejan las aguas mieles y la pulpa en un único lugar.

Dominga Cano, productora de Matagalpa y perteneciente a la Cooperativa Mujeres Victoriosas (COMUVIC), aseguró que le ha costado tener acceso al agua para el despulpado de café, el principal sustento de muchos pequeños productores.  

“Ha sido un proceso muy duro y largo, por eso trabajamos en recuperar la fuente de agua, no sólo para mí, sino para la gente de la comunidad,” señaló.

Los módulos de despulpado húmedos centralizados se equiparon con motor, una máquina despulpadora, una criba para clasificar el grano y transportadores de café y pulpa. En total, 109 familias cafetaleras vinculadas a nueve cooperativas de los municipios de Matagalpa, Rancho Grande, El Tuma-La Dalia, San Sebastián de Yalí, Dipilto, El Jícaro y Jalapa serán beneficiadas con esta iniciativa.

Estos módulos contribuirán al mantenimiento de la calidad de unos 12 550 quintales de café pergamino.

El Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA) es una iniciativa internacional en la que la Unión Europea y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) trabajan juntos para mejorar las condiciones de producción y vida de los pequeños caficultores de esta región.

También busca contribuir a resolver problemas relacionados con el cambio climático y el ambiente y promueve acciones para la adopción de medidas de adaptación, mitigación y reducción de riesgos climáticos.

Más información:

Gerencia de Comunicación Institucional

comunicacion.institucional@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 3, 2025

El IICA se suma a la plataforma TikToK para promover y jerarquizar la actividad agropecuaria y conectar con las futuras generaciones de profesionales del agro

La incorporación del IICA a TikTok responde a la necesidad de diversificar los canales de comunicación y aprovechar el potencial de una plataforma relevante para atraer la atención de las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

abril 2, 2025

AGRICULTURA e IICA unen esfuerzos para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y mejorar la sanidad animal en México

 El IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)

Tiempo de lectura: 3mins

San José

abril 1, 2025

El gobierno de Uruguay informó que postulará al ex ministro Fernando Mattos a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El anuncio oficial fue hecho en Montevideo, tras una reunión entre el presidente del país, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el ex ministro Mattos. 

Tiempo de lectura: 3mins