Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación Seguridad alimentaria y nutricional

PROCAGICA fortalece sus compromisos con productores de café de pequeña escala en Nicaragua

Innovación Seguridad alimentaria y nutricional

PROCAGICA fortalece sus compromisos con productores de café de pequeña escala en Nicaragua

Tiempo de lectura: 3 mins.

PROCAGICA desarrolló ciclo de reuniones de trabajo con el propósito de evaluar y fortalecer compromisos con las organizaciones y los productores beneficiarios de este Programa.

                                                                                                                                                                                                                                                                                                          

Representantes de cooperativas de productores de café, beneficiarias de PROCAGICA. Foto: IICA Nicaragua

Managua, 01 de marzo 2019. En el marco de las acciones de la Unidad de Área del Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café en Nicaragua, se desarrolló un ciclo de reuniones de trabajo del 14 al 22 de febrero con el propósito de evaluar y fortalecer los compromisos con las organizaciones de cooperativas que representan a los productores beneficiados por el Programa. 

Durante las reuniones de trabajo, se logró fortalecer los compromisos y los acuerdos con las organizaciones de productores, entre los acuerdos se encuentran la ampliación del plan de renovación de cafetales, la implementación de acciones de diversificación de cafetales mediante la introducción de nuevas especies de cultivos en donde los productores puedan obtener otros ingresos, el establecimiento de Bio-fábricas para la producción de insumos fertilizantes ecológicos y continuación al fortalecimiento del plan nutricional a cafetales en manejo y renovación.

Estas acciones fueron catalogadas de oportunas e indispensables, por parte de las organizaciones de productores por la contribución que se hace a la generación de ingresos a las familias productoras beneficiadas por PROCAGICA.

Al mismo tiempo, en este ciclo de reuniones, se dieron a conocer las acciones de mayores relevancias planificadas dentro del plan de acción estratégica, las que fueron desarrolladas en el transcurso del 2018, entre ellas: la implementación del plan nutricional de 1,250 hectáreas de café con igual número de familias beneficiadas, el establecimiento de 215 hectáreas de renovación de cafetales, beneficiando a igual número de familias, implementado el plan de fortalecimiento de capacidades técnicas en las que participaron productores y técnicos de las organizaciones de productores.

Así mismo, se logró incrementar la productividad de las áreas de café apoyadas por el Programa. En este contexto, el productor José Ramón González de la Cooperativa de Campesinos Activos de Jalapa (CCAJ) del municipio de Jalapa, expresó que ha obtenido un incremento en la productividad del café de un 30 a 40 por ciento.

PROCAGICA, es un proyecto implementado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y financiado por la Unión Europea (UE), pretende contribuir en la mejora de la situación socioeconómica que enfrenta el sector cafetalero de América Central y República Dominicana, a través del fortalecimiento de la capacidad de repuesta y adaptación de los pequeños y medianos productores de café para hacerle frente a los riesgos climáticos y naturales.

 

 

Más información

jose.gonzalez@iica.int Técnico Extensionista en Educación, UA Nicaragua

felix.pozo@iica.int  Técnico Extensionista en Producción, UA Nicaragua

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins