Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo sostenible Sanidad agropecuaria

PROCAGICA fortalecen capacidades técnicas en MIP a promotores y productores

Desarrollo sostenible Sanidad agropecuaria

PROCAGICA fortalecen capacidades técnicas en MIP a promotores y productores

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se desarrollan días de campo, bajo el lema con mejores prácticas de manejo integrado de roya y broca, mayor rentabilidad y calidad productiva

                                                                                                                                                                                                                                                                      

días de campo
Participantes en el ciclo de talleres MIP / Foto: UA PROCAGICA

Managua, 18 de julio, 2019. La Unidad de Área del PROCAGICA en Nicaragua como parte de sus acciones para mejorar la sostenibilidad y rentabilidad de la pequeña caficultura nicaragüense, está desarrollando días de campo para el manejo de la roya y la broca en el cultivo del café.

Esta jornada tiene el propósito de contribuir al fortalecimiento de las capacidades técnicas de productores y promotores de las Cooperativas socias en la implementación del Programa, se compartirán herramientas para el monitoreo de los niveles de incidencia, datos sobre los momentos de mayor afectación de acuerdo a la etapa fenológica del cultivo y prácticas para el manejo integral de la roya y broca.

Una de las estaciones del día de campo estará enfocada en el tema de calibración de las bombas de mochila y buenas prácticas para la aplicación de insumos por la vía foliar, con la misma se espera contribuir a que los productores y promotores sean capaces de realizar un mantenimiento básico preventivo, la calibración adecuada de este equipo en dependencia de los distintos tipos de insumos que vayan a aplicar e implementen medidas de seguridad y protección para reducir los riesgos de intoxicación y afectaciones a la salud.

En estos días de campo se implementará una metodología cuyo énfasis es el intercambio de aprendizaje entre los participantes y la puesta en práctica de las herramientas y métodos para el monitoreo y el manejo.

Los días de campo se replicarán en los municipios de Jalapa, Dipílto, San Sebastián de Yalí, El Cuá, Matagalpa, Rancho Grande y Tuma La Dalia, con los mismos se estarían fortaleciendo las capacidades, en los temas antes indicados, de por lo menos 245 productores y promotores vinculados a 35 cooperativas.

Los días de campos se replicarán en los municipios de Jalapa, Dipílto, San Sebastián de Yalí, El Cuá, Matagalpa, Rancho Grande y Tuma La Dalia, donde reunirán a 35 productores por municipio bajo el lema ¡Con mejores prácticas de manejo integrado de roya y broca, mayor rentabilidad y calidad productiva!

PROCAGICA es un programa ejecutado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y financiado con recursos de la Unión Europea (EU), que pretende contribuir en la mejora de la situación socioeconómica que enfrenta el sector cafetalero de América Central y República Dominicana, a través del fortalecimiento de la capacidad de repuesta y adaptación de los pequeños y medianos productores de café para hacerle frente a los riesgos climáticos y naturales.

 

 

raul.gutierrez@iica.int Asistente Técnico Unidad Ejecutora Regional de PROCAGICA

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins