Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

PROCAGICA impulsa diversificación productiva en fincas cafetaleras

Agricultura

PROCAGICA impulsa diversificación productiva en fincas cafetaleras

Tiempo de lectura: 3 mins.

Un total de 13 organizaciones de productores de las cordilleras Chinchontepec y Tecapa-Chinameca, en los departamentos de La Paz, San Vicente, Cuscatlán y Usulután, iniciaron la diversificación de sus fincas de café, a través de la distribución de frutales y árboles de sombra realizada por el Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA), en julio.

Esta contribución, que ha sido acompañada de capacitación sobre el tema de diversificación, beneficia a los productores que han renovado sus cafetales durante los años 2017 y 2018.

Un total de 13 organizaciones de productores de las cordilleras Chinchontepec y Tecapa-Chinameca, en los departamentos de La Paz, San Vicente, Cuscatlán y Usulután, iniciaron la diversificación de sus fincas de café, a través de la distribución de frutales y árboles de sombra realizada por el Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA), en julio.

Esta contribución, que ha sido acompañada de capacitación sobre el tema de diversificación, beneficia a los productores que han renovado sus cafetales durante los años 2017 y 2018.

Cruz González, productor de la cooperativa Los Trigueros en Santiago Nonualco, La Paz, expresó el compromiso adquirido de incorporar las plantas a los cafetales, con el deseo de obtener más ingresos y beneficiar al ambiente.

La diversificación de las fincas significará, en un futuro, la producción de alimentos y la generación de nuevos ingresos para las familias y la comunidad; así como beneficios ambientales y mejora del micro clima dentro de las plantaciones.

La cifra de árboles donados asciende a 6,600. Las variedades de frutales entregadas son: mandarina, zapote, níspero, aguacate, guineo de seda y limón. Adicionalmente, se entregaron árboles de sobra permanente y temporal para cafetales específicos.

Las especies fueron seleccionadas tomando en cuenta criterios como adaptación a las zonas cafetaleras, plantas de rápido crecimiento con frutos de fácil comercialización, y preferencias del productor.

La nueva cobertura arbórea aumentará la vegetación de diez municipios: Cojutepeque, Candelaria, San Pedro Nonualco, Santiago Nonualco, Guadalupe, Santa María Ostuma, Chinameca, Jucuapa, San Francisco Javier y Berlín.

PROCAGICA es financiado por la Unión Europea y ejecutado por el IICA. La donación de plantas se complementará con asistencia técnica de la Unidad de Área del Programa, para el manejo agronómico.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins