Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

PROCAGICA inicia estudio de línea base en Nicaragua

Agronegocios

PROCAGICA inicia estudio de línea base en Nicaragua

Tiempo de lectura: 3 mins.

Implementan uso de aplicación móvil para levantamiento de información para el estudio de línea base del PROCAGICA.

 

Participantes del taller Línea Base / Foto: IICA Nicaragua

Managua, 09 de agosto, 2017 (IICA). El Programa Centroamericano de Gestión Integral del Manejo de la Roya del Café (PROCAGICA), en Nicaragua, llevó a cabo una capacitación en el uso y manejo de la aplicación móvil ODK que será utilizada para realizar el levantamiento de la información de campo para el estudio de la línea base del programa.

El estudio de la línea base es una actividad inicial clave que se contempla dentro del PROCAGICA, ésta se implementará en las áreas focales que comprenden 9 municipios de los 3 departamentos seleccionados en el país para la implementación de todas las acciones del Programa: Nueva Segovia, Jinotega y Matagalpa. El tamaño de la muestra para el estudio es de 315 familias, que son parte de la población que corresponde a las 1,500 familias productoras de café vinculadas a 25 organizaciones Cooperativas que serán socias de la implementación del Programa en los territorios del país antes mencionados.

 

La aplicación móvil ODK, fue programada con el formulario de preguntas para el estudio de línea de base, esta es una herramienta gratuita y de código abierto que permite crear, organizar y administrar soluciones de recopilación de datos desde dispositivos móviles.

En la capacitación los participantes consensuaron los ajustes menores necesarios para que las variables de la herramienta faciliten la compresión de parte de los productores a la hora de realizar el levantamiento de la información en campo. Además, se validó el tiempo y la metodología con que los técnicos y estudiantes abordaran a los productores y productoras, protagonistas del PROCAGICA.

El ejercicio contempló dos momentos: el primero en el que sé compartió la parte metodológica del estudio, se identificaron los ajustes y se dio la teoría para el uso y manejo de la aplicación móvil, facilitada por el equipo técnico del PROCAGICA y un segundo momento, la práctica de campo, realizada en una finca ubicada en la comunidad La Fundadora, en donde los capacitandos completaron un formato con un caso real del productor innovador Agustín Rivera.

La actividad se desarrolló en el Centro de Desarrollo Tecnológico Hugo Chávez, del INTA Región VI, en San Isidro, Matagalpa. Estuvo organizada e implementada en total coordinación con el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio (SNPCC), a través del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), participaron 11 técnicos y 17 estudiantes de distintas universidades (UNA, UPONIC, UCATSE y UNN) del país. Los que tendrán la responsabilidad de levantar la información en campo de las 315 familias.

 

Más información

Raul.gutierrez@iica.int Asistente Técnico Unidad Ejecutora Regional PROCAGICA

Síguenos en 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Chile

agosto 29, 2025

Lanzamiento de Proyecto que impulsará el desarrollo de los mercados de carbono para fomentar la producción Sostenible de Arroz en Latinoamérica

Santiago, 29 de agosto de 2025– El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se complace en invitar al lanzamiento de un nuevo proyecto destinado a promover la producción sostenible de arroz y la participación en los mercados de carbono en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 28, 2025

Más de 540 empresas de América Latina y el Caribe generaron intenciones de negocios por USD 20 millones en evento virtual de comercio agroalimentario

La rueda fue organizada de forma conjunta por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), instituciones que desde 2020 impulsan este tipo de encuentros con el objetivo de fortalecer el comercio agroalimentario regional.

Tiempo de lectura: 3mins

San José Costa Rica

agosto 28, 2025

El IICA lanza “Digitalización del agro en acción”, una nueva línea para visibilizar experiencias reales de transformación digital

Mediante la plataforma digital, el IICA pone a disposición del público reportes y podcasts para inspirar a productores, técnicos, instituciones y empresas a dar el paso hacia la digitalización.

Tiempo de lectura: 3mins