Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

PROCAGICA inicia estudio de línea base en Nicaragua

Agronegocios

PROCAGICA inicia estudio de línea base en Nicaragua

Tiempo de lectura: 3 mins.

Implementan uso de aplicación móvil para levantamiento de información para el estudio de línea base del PROCAGICA.

 

Participantes del taller Línea Base / Foto: IICA Nicaragua

Managua, 09 de agosto, 2017 (IICA). El Programa Centroamericano de Gestión Integral del Manejo de la Roya del Café (PROCAGICA), en Nicaragua, llevó a cabo una capacitación en el uso y manejo de la aplicación móvil ODK que será utilizada para realizar el levantamiento de la información de campo para el estudio de la línea base del programa.

El estudio de la línea base es una actividad inicial clave que se contempla dentro del PROCAGICA, ésta se implementará en las áreas focales que comprenden 9 municipios de los 3 departamentos seleccionados en el país para la implementación de todas las acciones del Programa: Nueva Segovia, Jinotega y Matagalpa. El tamaño de la muestra para el estudio es de 315 familias, que son parte de la población que corresponde a las 1,500 familias productoras de café vinculadas a 25 organizaciones Cooperativas que serán socias de la implementación del Programa en los territorios del país antes mencionados.

 

La aplicación móvil ODK, fue programada con el formulario de preguntas para el estudio de línea de base, esta es una herramienta gratuita y de código abierto que permite crear, organizar y administrar soluciones de recopilación de datos desde dispositivos móviles.

En la capacitación los participantes consensuaron los ajustes menores necesarios para que las variables de la herramienta faciliten la compresión de parte de los productores a la hora de realizar el levantamiento de la información en campo. Además, se validó el tiempo y la metodología con que los técnicos y estudiantes abordaran a los productores y productoras, protagonistas del PROCAGICA.

El ejercicio contempló dos momentos: el primero en el que sé compartió la parte metodológica del estudio, se identificaron los ajustes y se dio la teoría para el uso y manejo de la aplicación móvil, facilitada por el equipo técnico del PROCAGICA y un segundo momento, la práctica de campo, realizada en una finca ubicada en la comunidad La Fundadora, en donde los capacitandos completaron un formato con un caso real del productor innovador Agustín Rivera.

La actividad se desarrolló en el Centro de Desarrollo Tecnológico Hugo Chávez, del INTA Región VI, en San Isidro, Matagalpa. Estuvo organizada e implementada en total coordinación con el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio (SNPCC), a través del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), participaron 11 técnicos y 17 estudiantes de distintas universidades (UNA, UPONIC, UCATSE y UNN) del país. Los que tendrán la responsabilidad de levantar la información en campo de las 315 familias.

 

Más información

Raul.gutierrez@iica.int Asistente Técnico Unidad Ejecutora Regional PROCAGICA

Síguenos en 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins