Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Cadenas agrícolas Productividad

PROCAGICA-RD realiza intercambio de experiencias entre productores de café de distintas provincias

Agricultura Cadenas agrícolas Productividad

PROCAGICA-RD realiza intercambio de experiencias entre productores de café de distintas provincias

Tiempo de lectura: 3 mins.

El pasado 6 de septiembre se realizó una gira de intercambio de experiencias con productores de café en la finca Samir Estate

Participantes en la Gira de Productores

Santo Domingo, República Dominicana, septiembre 2019, (IICA).  En el marco de las actividades del PROCAGICA-RD, y con el objetivo de generar un intercambio de experiencias sobre el cultivo de café, se realizó una gira de intercambio entre productores de diversas zonas cafetaleras del país en la finca SAMIR Estate, en la localidad de Arroyo Prieto, Distrito Municipal rancho Arriba en San José de Ocoa. En esta actividad participaron productores y técnicos de San Juan de la Maguana, Monseñor Nouel, Peravia, Azua y San José de Ocoa.

El señor Samuel Baltensperger, gerente y propietario de la finca, dio la bienvenida a la actividad en la cual participaron más de 25 personas. Expuso sobre las características de la finca, área de producción, años en el negocio, etc. Amadeo Escarramán, coordinador del PROCAGICA-RD, explicó que el objetivo de la actividad era intercambiar informaciones sobre la estrategia de renovación de tejidos, mayormente por cambio varietal.  También sobre los planes de fertilización y nutrición y los sistemas de podas que se llevan a cabo en la finca.

Se realizó un recorrido que incluyó la visita a 5 lotes en producción plantados con variedades Tupí, Obatá, Lempira, T8667 y Caturra. En estos lotes los participantes verificaron las características de estas variedades y como cada una se ha adaptado de manera diferente a esta zona y al manejo, marcos de siembra y poda con la que son trabajadas. También se habló de las características organolépticas y físicas de cada una y lo conveniente de estas para los nichos de mercados de cafés especiales.

Luego de todo el recorrido se realizó una plenaria para intercambiar más informaciones respecto al manejo de los cafetales en donde el agrónomo encargado explicó la estrategia de siembra aplicada en esta finca. La actividad sirvió como escenario para confrontar las ideas y estrategias de caficultores de las diferentes zonas con la que lleva a cabo la administración de la finca SAMIR Estate, la cual exporta café a varios destinos asiáticos y europeos.

Más información: Unidad Coordinadora del Proyecto (UCP), PROCAGICA-RD, procagica.rd@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasil

noviembre 4, 2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, elegido nuevo Director General del IICA

El nuevo Director General asumirá su cargo el próximo 15 de enero

Tiempo de lectura: 3mins

Sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, con delegaciones oficiales reunidas en torno a una mesa de trabajo equipada con computadoras portátiles y material institucional del IICA. En la pantalla de fondo se proyectan imágenes de autoridades y mensajes clave del encuentro, que aborda temas como seguridad alimentaria, innovación agrícola y cooperación regional.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas elogiaron de manera unánime la tarea de Manuel Otero al frente del IICA y destacaron impulso a transformaciones del agro basadas en ciencia y a la acción colectiva en defensa de los agricultores

Ministros de Agricultura de los países de las Américas, reunidos en Brasilia, valoraron unánimemente de forma positiva la gestión de Manuel Otero al frente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y destacaron sus contribuciones a la transformación de la agricultura continental.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins