Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

PROCAGICA realizó entrega de plantas de café a productores nicaragüenses

Cadenas agrícolas

PROCAGICA realizó entrega de plantas de café a productores nicaragüenses

Tiempo de lectura: 3 mins.

La actividad de renovación de cafetales se fortaleció con la entrega de 470,000 plantas de café, beneficiando a más de 108 familias productoras de este cultivo de la zona de intervención.

Renovación de cafetales / Foto: IICA – PROCAGICA

 

La actividad de renovación de cafetales se fortaleció con la entrega de 470,000 plantas de café, beneficiando a más de 108 familias productoras de este cultivo de la zona de intervención.

Renovación de cafetales / Foto: IICA – PROCAGICA

 

Managua, 19 de septiembre 2018. La Unidad de Área del PROCAGICA en Nicaragua como parte de sus acciones para reactivar la caficultura nicaragüense, está realizando la entrega de plantas de la variedad Parainema a productores y productoras que establecerán áreas de renovación de cafetales.

El objetivo de esta actividad es poner a la disposición de las familias productoras, materiales resistentes a la roya que permitan disminuir los efectos de esta enfermedad en los cafetales. Durante este año se ha logrado entregar de 470,000 plantas que vendrán a renovar 106 hectáreas de café y que está contemplado dentro del componente de renovación del ciclo productivo 2018 del Programa.

Esta acción de renovación de cafetales está dirigida a pequeños productores y productoras de café de los municipios de Jinotega, San Sebastián de Yalí, Rancho Grande, Matagalpa y La Dalia. Beneficiando a más de 80 familias productoras.

Es importante resaltar el alto involucramiento de los beneficiarios con las actividades del Programa, así como el compromiso adquirido por estos, para el cuidado de las plantas entregadas y el interés de contar con la asistencia técnica por parte del personal técnico del PROCAGICA.

 

 

Previa a la entrega de plantas, los productores fueron parte de un proceso de capacitación, en donde se les dio orientaciones sobre el establecimiento de plantaciones y manejo del cultivo de café por parte de Programa.

Como resultado de la implementación de esta acción, se espera una mejor adaptación, capacidad de repuesta y de resiliencia de la población más vulnerable que vive en las zonas productoras de café y que están expuestas a las adversidades del efecto del cambio y variabilidad climática.

 

Más información

lucia.escobar@iica.int Coordinadora Unidad de Área PROCAGICA Nicaragua

Síguenos en 

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins

Autoridades agrícolas y diplomáticas en la ceremonia inaugural de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, realizada en el Palacio Itamaraty, Brasilia. La imagen muestra a líderes del sector agropecuario y representantes internacionales en un escenario decorado con motivos artísticos y arreglos florales tropicales, en el marco del encuentro hemisférico organizado por el IICA y el Gobierno de Brasil.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 comenzó a sesionar en Brasilia con llamado a potenciar el rol del continente como actor clave de la seguridad alimentaria global

La Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, organizada por el gobierno de Brasil y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), fue inaugurada con un llamado a robustecer el rol del continente como actor estratégico de la seguridad alimentaria mundial y a fortalecer el papel del sector agropecuario en las estrategias de desarrollo nacionales, con base en la innovación y la sostenibilidad.

Tiempo de lectura: 3mins

noviembre 4, 2025

Socios estratégicos representantes de empresas e instituciones españolas brindan cooperación técnica en nuestros países

A lo largo de 2025, la OPE ha facilitado la participación activa de diversos socios estratégicos de España en múltiples encuentros, foros y talleres internacionales dando respuesta a demandas de cooperación técnica en el ámbito agroalimentario, la sostenibilidad y la innovación.

Tiempo de lectura: 3mins