Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Agricultura familiar Agricultura orgánica Cambio climático Competitividad Seguridad alimentaria y nutricional

Proceso de formulación del Plan Estratégico del Centro Internacional de la Quinua

Agricultura Agricultura familiar Agricultura orgánica Cambio climático Competitividad Seguridad alimentaria y nutricional

Proceso de formulación del Plan Estratégico del Centro Internacional de la Quinua

Tiempo de lectura: 3 mins.

Contribuir a la seguridad alimentaria, la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza, a través de la investigación científica y actividades relacionadas con la producción e industrialización sustentable de la quinua y especies afines, son los objetivos del Centro Internacional de la Quinua (CIQ), que con el apoyo del IICA, inicia el proceso de formular su Plan Estratégico.

La Paz, 10 de julio de 2017 (IICA). Por solicitud del Centro Internacional de la Quinua (CIQ), dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, durante los próximos meses, el IICA estará colaborando en el proceso de formulación del Plan Estratégico del CIQ, institución que tiene un importante rol y busca fortalecerse internacionalmente por sus aportes en investigación e innovación tecnológica en el cultivo de quinua.

Esta acción de cooperación técnica se desarrollará en cuatro talleres con la activa participación del Director Ejecutivo del CIQ, Edgar Soliz y su equipo de colaboradores. Inicialmente el primer taller estuvo enfocado en realizar un análisis FODA, en la misma se clarificó el propósito institucional del CIQ y se resaltó entre otros temas relevantes, la importancia de fortalecer el rol de la institución hacia su proceso de internacionalización.

De acuerdo a lo programado, en los siguientes talleres se pretende definir claramente la misión, visión y objetivos estratégicos de la institución para luego poner en acción la implementación del nuevo Plan Estratégico. Con esta acción el IICA contribuye al fortalecimiento y modernización de las instituciones públicas y privadas.

Más información:

santiago.velez@iica.int

edgar.soliz@ciq.org.bo

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins