Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

Productores beneficiarios obtienen conocimientos para asegurar alimentos para sus familias

Agricultura familiar

Productores beneficiarios obtienen conocimientos para asegurar alimentos para sus familias

Tiempo de lectura: 3 mins.
Productoras y productores reciben taller de construcción y mantenimiento de sistemas agropecuarios.
<em>Productores y productoras reciben taller de construcción y mantenimiento de sistemas agropecuarios.</em>

Guatemala, 26 de febrero, 2021Este mes se llevó a cabo una serie de talleres de construcción y mantenimiento de sistemas agropecuarios, así también visitas técnicas en los domicilios de los beneficiarios, para medir y ubicar el espacio que ocupará cada una de las partes que componen el sistema (reservorio de agua, aves de patio, huerta y sistemas de riego).

Actualmente las familias se encuentran construyendo su propio sistema, con el objetivo de obtener diferentes productos alimenticios que aseguren la dieta de las familias de las comunidades de Tanshá de Jocotán, Quequesque Roblarcito de San Juan Ermita, Valle Nuevo, Tituque Tishmuntique, Prensa Centro, Tuticopote Centro y Nochán del municipio de Olopa.

Por medio de esta acción se logró avanzar en la actividad Talleres de construcción y mantenimiento de sistemas agropecuarios.

La Iniciativa “Capitalización de prácticas y experiencias innovadoras”, desarrollado por “Asociación Regional Campesina Ch´orti” en las comunidades beneficiarias de los municipios de Olopa, Jocotán y San Juan Ermita, en el marco del Proyecto INNOVA-AF es implementado por el IICA con el financiamiento de FIDA.

 

Más Información:

 

Lourdes Ortiz: lourdes.ortiz@iica.int

María Febres: maría.febres@iica.int

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins