Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Productores centroamericanos de pequeña escala fortalecen sus capacidades agroempresariales

Agronegocios

Productores centroamericanos de pequeña escala fortalecen sus capacidades agroempresariales

Tiempo de lectura: 3 mins.

Taller más reciente de capacitación se realizó en Panamá.

El Especialista en Agronegocios del IICA, Marcelo Nuñez (al fondo), durante uno de los tallerres de capaitación.

San José, Costa Rica, 25 mayo 2010, (IICA). Más de 100 productores de pequeña escala, en representación de 40 organizaciones

de Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, han fortalecido sus capacidades agroempresariales y gerenciales.

Por medio del Programa Interamericano para la Promoción del Comercio, los Agronegocios y la Inocuidad de los Alimentos del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y con el apoyo de las Oficinas del Instituto en estos países, se han impartido desde finales de 2009, seis talleres en los que se realiza un diagnóstico de las agroempresas participantes con el fin de detectar fortalezas y debilidades.

De acuerdo con el Especialista Regional en Agronegocios del IICA, Marcelo Nuñez, “con base en el resultado del diagnóstico que el mismo productor realiza en los talleres, se busca conseguir un dominio y manejo de conceptos que permitan identificar nuevas ideas para hacer crecer la empresa, así como abrir oportunidades para elaborar un buen plan de agronegocios”.

“El diagnóstico que se hace de la empresa es muy importante para obtener buenos resultados. En los talleres que el IICA facilita, los productores deben también realizar un plan de trabajo que permita situar en un cronograma las actividades que le permitirán cumplir de manera exitosa con su plan de agronegocios”, sostuvo el Especialista en Agronegocios con énfasis en Procedimientos Comerciales del IICA, Frank Lam.

Taller más reciente

Entre el 11 y 14 de mayo, las instalaciones del Instituto Nacional de Agricultura (INA) en Divisa, Provincia de Veraguas, Panamá, albergó el taller “Elaboración e Implementación de Planes de Agronegocios”, la más reciente de las actividades de capacitación en el tema.

En esta ocasión, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá y la Oficina del IICA en este país sirvieron como anfitriones del taller en el que participaron cerca de 30 agroempresarios vinculados al negocio de la palma aceitera, frutas tropicales, arroz y café, entre otros.

“En Panamá los productores formularon el perfil de agronegocios de su empresa y elaboraron un cronograma de actividades para poder cumplir con el diseño de su plan. Además participaron en el evento, instituciones financieras que apoyan nuevos emprendimientos del sector agropecuario panameño con la finalidad de conectar a los productores con posibles fuentes de financiamiento”, comentó Nuñez.

Al evento asistió además el Secretario Técnico del MIDA, Jorge Cerrud, y la Jeda de la Unidad de Competitividad de este ministerio, Amada Noriega.

El IICA ejecuta este tipo de acciones de cooperación técnica en el marco de la iniciativa “Fortalecimiento de las Capacidades Agroempresariales y Gerenciales en Centroamérica”, que tiene como objetivo apoyar la gestión agroempresarial y gerencial de los productores de pequeña escala de Centroamérica para su posicionamiento competitivo en los mercados locales e internacionales.

Más información prensa
marcelo.nunez@iica.int
frank.lam@iica.int  

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins