Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Productores conocen características de ICTA Loman Roja, una variedad de papa tolerante a nemátodo del quiste.

Cadenas agrícolas

Productores conocen características de ICTA Loman Roja, una variedad de papa tolerante a nemátodo del quiste.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se promociona nueva variedad de papa, tolerante a nemátodo del quiste, ésta variedad está siendo validada en la región de occidente.

Observación de tubérculos cosechados de la variedad ICTA-Loman Roja Caserío los Laureles, Aldea El Edén, Palestina de los Altos, Quetzaltenango.
<em>Observación de tubérculos cosechados de la variedad ICTA-Loman Roja Caserío los Laureles, Aldea El Edén, Palestina de los Altos, Quetzaltenango.</em>

Quetzaltenango, Guatemala 5 de octubre de 2020 (IICA). Se promociona la variedad de papa ICTA Loman Roja con productores en el municipio de Palestina de los Altos, Quetzaltenango; con el fin de dar a conocer sus características agronómicas, conocer la opinión de productores colaboradores para establecer posible adopción de la variedad y establecer mecanismos de producción en dos épocas.

En el evento participaron productores, productoras, técnicos de la oficina de desarrollo económico de la Municipalidad de Palestina de los Altos y técnico del ICTA, en el que se determinó el interés de los productores para producir dicha variedad.

Don Aurelio de León, productor beneficiario del programa CRIA, indica que la variedad ICTA-Loman Roja se da muy bien en los terrenos donde ya no se puede sembrar a causa de nemátodo del quiste.

“Estaremos haciendo pruebas para poder sembrar en dos épocas ya que ésta variedad de papa es rápida en su producción a diferencia de otras variedades”, indica don Aurelio.

Así mismo nos comentan estar dispuestos a producir más cuerdas de ésta variedad para poder comercializarla, pero de momento no cuentan con suficiente semilla, solamente la que han guardado del año anterior y la que se les entregó de parte del programa.

Esta variedad está siendo validada en la región de occidente con el apoyo del Programa CRIA, IICA y USDA.

El Programa CRIA es ejecutado bajo convenio entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el IICA.

 

Más información:

Claudia Calderón: claudia.calderon@iica.int

María Febres: maria.febres@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México, México

julio 11, 2025

¡Nuevo módulo de Agricultura Vertical en IICA México!

La Representación del IICA en México instaló un nuevo sistema de agricultura vertical tipo NFT (Nutrient Film Technique, por sus siglas en inglés), que permitirá cultivar alimentos de manera eficiente, sostenible y con bajo consumo de agua. El sistema ya opera con cultivos de albahaca, lechuga y espinaca.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 11, 2025

Maritza Solano Arce, una emprendedora que demostró que se pueden producir quesos gourmet de alta calidad en los campos de Costa Rica, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Maritza produce 25 variedades de queso diferentes, entre ellos el raclette, quesos de pasta dura tipo gruyère, de corteza blanca, como camembert y brie, tipo tomme, y cremosos gourmet de cinco sabores diferentes.

Tiempo de lectura: 3mins

Santo Domingo, República Dominicana

julio 11, 2025

Director General del IICA, Manuel Otero, condecorado por el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, por sus aportes a la agricultura sostenible, la seguridad alimentaria y la integración regional

En el acto ceremonial, Abinader conversó con Otero sobre las posibilidades de un incremento de la cooperación del IICA con la República Dominicana en temas como desarrollo ganadero y promoción del comercio, y abordaron asuntos como el fortalecimiento de la sanidad agropecuaria y el relevo generacional en el agro de la región centroamericana y caribeña.

Tiempo de lectura: 3mins