Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

Productores de agricultura familiar reciben semilla de yuca de la variedad ICTA Izabal

Agricultura familiar

Productores de agricultura familiar reciben semilla de yuca de la variedad ICTA Izabal

Tiempo de lectura: 3 mins.

Comunidad Santa Rosa de Balandra, El Estor, Izabal, Guatemala. 05 de julio – 2016

 

Comunidad Santa Rosa de Balandra, El Estor, Izabal, Guatemala. 05 de julio – 2016

 

Productores y productoras beneficiarios del Proyecto Insignia de Agricultura Familiar (PIAF) que el  Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), desarrolla en el territorio de El Polochic en Guatemala, recibieron 10,000 varetas de yuca de la variedad ICTA Izabal provenientes de productores del Consorcio Local de Investigación e Innovación Tecnológica Agrícola (CLIITA) de yuca, conformado en el marco del Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola (PRIICA).

El ICTA y el IICA a través del PRIICA, beneficiaron a 50 familias de cinco comunidades indígenas Q´eqchi, en el municipio de El Estor, departamento de Izabal en Guatemala; con la ejecución de una actividad cuya finalidad fue entregar dicho material para el posterior establecimiento de 50 parcelas de yuca de aproximadamente 200 metros cuadrados cada una.

Familias beneficiadas con 10 mil varetas

Paralelamente se desarrolló una sesión de capacitación con los beneficiarios a fin de que estos incrementen sus conocimientos en el manejo agronómico de dicha variedad. Dicho proceso fue apoyado gracias a la colaboración del Ing. Héctor Hugo Ruano, Investigador y Especialista del CLIITA yuca y el Ing. Luis Calderón, Gestor del PRIICA para dicho producto – cadena.

Resulta importante anotar que la actividad cumple un doble propósito ya que además de beneficiar a estas familias, apoya económicamente a siete familias del CLIITA, quienes verán la importancia de contar con un negocio que genere ingresos adicionales para la manutención y calidad de vida de sus familias, así como la importancia que juega este cultivo en el tema de seguridad alimentaria y nutricional en la zona.

Demetria Esquivel, Oscar Tobar, María García, Neftalí López, María Súchite, Victoria Casiano y Ramiro Peña, fueron los productores miembros del CLIITA pertenecientes a la Comunidad de El Volcán, Jocotán Chiquimula, beneficiados con la compra de estas 10,000 varetas.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           

 

Capacitación sobre el manejo agronómico del cultivo
Sesión de capacitación sobre el manejo agronómico del cultivo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PRIICA es una iniciativa financiada por la Unión Europea (UE) y ejecutada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en colaboración con el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA), y pretende reforzar la seguridad alimentaria y nutricional de los productores, por medio de la conformación de alianzas entre el sector público y privado, la gestión del conocimiento y la investigación e innovación en yuca, papa, tomate y aguacate en Centroamérica y Panamá.

Mayor información:

Abelardo Viana –  abelardo.viana@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins