Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

Productores de agricultura familiar reciben semilla de yuca de la variedad ICTA Izabal

Agricultura familiar

Productores de agricultura familiar reciben semilla de yuca de la variedad ICTA Izabal

Tiempo de lectura: 3 mins.

Comunidad Santa Rosa de Balandra, El Estor, Izabal, Guatemala. 05 de julio – 2016

 

Comunidad Santa Rosa de Balandra, El Estor, Izabal, Guatemala. 05 de julio – 2016

 

Productores y productoras beneficiarios del Proyecto Insignia de Agricultura Familiar (PIAF) que el  Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), desarrolla en el territorio de El Polochic en Guatemala, recibieron 10,000 varetas de yuca de la variedad ICTA Izabal provenientes de productores del Consorcio Local de Investigación e Innovación Tecnológica Agrícola (CLIITA) de yuca, conformado en el marco del Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola (PRIICA).

El ICTA y el IICA a través del PRIICA, beneficiaron a 50 familias de cinco comunidades indígenas Q´eqchi, en el municipio de El Estor, departamento de Izabal en Guatemala; con la ejecución de una actividad cuya finalidad fue entregar dicho material para el posterior establecimiento de 50 parcelas de yuca de aproximadamente 200 metros cuadrados cada una.

Familias beneficiadas con 10 mil varetas

Paralelamente se desarrolló una sesión de capacitación con los beneficiarios a fin de que estos incrementen sus conocimientos en el manejo agronómico de dicha variedad. Dicho proceso fue apoyado gracias a la colaboración del Ing. Héctor Hugo Ruano, Investigador y Especialista del CLIITA yuca y el Ing. Luis Calderón, Gestor del PRIICA para dicho producto – cadena.

Resulta importante anotar que la actividad cumple un doble propósito ya que además de beneficiar a estas familias, apoya económicamente a siete familias del CLIITA, quienes verán la importancia de contar con un negocio que genere ingresos adicionales para la manutención y calidad de vida de sus familias, así como la importancia que juega este cultivo en el tema de seguridad alimentaria y nutricional en la zona.

Demetria Esquivel, Oscar Tobar, María García, Neftalí López, María Súchite, Victoria Casiano y Ramiro Peña, fueron los productores miembros del CLIITA pertenecientes a la Comunidad de El Volcán, Jocotán Chiquimula, beneficiados con la compra de estas 10,000 varetas.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           

 

Capacitación sobre el manejo agronómico del cultivo
Sesión de capacitación sobre el manejo agronómico del cultivo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PRIICA es una iniciativa financiada por la Unión Europea (UE) y ejecutada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en colaboración con el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA), y pretende reforzar la seguridad alimentaria y nutricional de los productores, por medio de la conformación de alianzas entre el sector público y privado, la gestión del conocimiento y la investigación e innovación en yuca, papa, tomate y aguacate en Centroamérica y Panamá.

Mayor información:

Abelardo Viana –  abelardo.viana@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins