Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Productores de aguacate de la Comarca Wounaan son capacitados

Cadenas agrícolas

Productores de aguacate de la Comarca Wounaan son capacitados

Tiempo de lectura: 3 mins.

En el marco del Programa Regional de Innovación e Investigación por Cadenas de Valor (PRIICA), productores de aguacate de la comunidad indígena de Maach Pöboor, Sinai y Canan de Río Membrillo de la Provincia de Darién, fueron capacitados como parte de las acciones de Gestión de Conocimiento que viene desarrollando el Programa.

En el marco del Programa Regional de Innovación e Investigación por Cadenas de Valor (PRIICA), productores de aguacate de la comunidad indígena de Maach Pöboor, Sinai y Canan de Río Membrillo de la Provincia de Darién, fueron capacitados como parte de las acciones de Gestión de Conocimiento que viene desarrollando el Programa.

Los productores fueron orientados en diversos temas de manera teórica y práctica en: Manejo Integrado del Cultivo, Manejo Pos Cosecha, Manejo Integrado de Plagas (MIP), Poda e Injerto de aguacate.

Los productores expresaron su gratitud por ser la primera vez que una misión con varias instituciones (públicas e internacionales) las visitó y realizó este tipo de capacitación, que todos consideraron importantes y valiosos para mejorar sus prácticas.

 Se confirmaron los líderes de las comunidades, que forman parte de la Directiva del Consorcio de Aguacate y se discutieron los cursos de acción a seguir para fortalecer el Consorcio llamando nuevas instituciones a hacerse presentes en estas jornadas de capacitación que orientan y facilitan el desarrollo de sus actividades en la producción, manejo y comercialización de sus productos agrícolas.  

Se contó con la asistencia de más de 130 productores de las tres comunidades.

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de Panamá

abril 29, 2025

Panamá debate la evolución de los biocombustibles mientras avanza en su propia transición

El 17º Foro Internacional de Gas y Energía brindó un espacio de alto nivel para el debate, el intercambio de conocimiento y el desarrollo de iniciativas clave para la seguridad y transición energética desde América Latina hacia el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins