Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Productores de aguacate de la Comarca Wounaan son capacitados

Cadenas agrícolas

Productores de aguacate de la Comarca Wounaan son capacitados

Tiempo de lectura: 3 mins.

En el marco del Programa Regional de Innovación e Investigación por Cadenas de Valor (PRIICA), productores de aguacate de la comunidad indígena de Maach Pöboor, Sinai y Canan de Río Membrillo de la Provincia de Darién, fueron capacitados como parte de las acciones de Gestión de Conocimiento que viene desarrollando el Programa.

En el marco del Programa Regional de Innovación e Investigación por Cadenas de Valor (PRIICA), productores de aguacate de la comunidad indígena de Maach Pöboor, Sinai y Canan de Río Membrillo de la Provincia de Darién, fueron capacitados como parte de las acciones de Gestión de Conocimiento que viene desarrollando el Programa.

Los productores fueron orientados en diversos temas de manera teórica y práctica en: Manejo Integrado del Cultivo, Manejo Pos Cosecha, Manejo Integrado de Plagas (MIP), Poda e Injerto de aguacate.

Los productores expresaron su gratitud por ser la primera vez que una misión con varias instituciones (públicas e internacionales) las visitó y realizó este tipo de capacitación, que todos consideraron importantes y valiosos para mejorar sus prácticas.

 Se confirmaron los líderes de las comunidades, que forman parte de la Directiva del Consorcio de Aguacate y se discutieron los cursos de acción a seguir para fortalecer el Consorcio llamando nuevas instituciones a hacerse presentes en estas jornadas de capacitación que orientan y facilitan el desarrollo de sus actividades en la producción, manejo y comercialización de sus productos agrícolas.  

Se contó con la asistencia de más de 130 productores de las tres comunidades.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 23, 2025

Karen González Campinez, incansable promotora panameña de los valores de la tierra, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Karen González Campinez combina tradición y tecnología en sus labores agrícolas. Desde su finca en Panamá, promueve una producción de arroz sostenible y baja en carbono.

Tiempo de lectura: 3mins

mayo 22, 2025

El IICA lanza en Guatemala ciclo de diálogos para abordar los principales desafíos agroalimentarios del país

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Guatemala ha iniciado un ciclo de diálogos concebido como un espacio de articulación y reflexión sobre los desafíos vinculados al desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria, la transformación de los sistemas agroalimentarios y la formulación de políticas públicas adaptativas del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Estambul, Turquía

mayo 22, 2025

La Federación Internacional de Semillas y el IICA se unen para promover el uso de la ciencia y la tecnología como herramientas centrales para la productividad y la seguridad alimentaria

Ambas entidades se comprometieron a acelerar la adopción de biotecnologías modernas, herramientas de edición génica y el uso de plataformas digitales para la trazabilidad y certificación de semillas. Se trata de una apuesta decidida por la ciencia, la tecnología y la integración de políticas públicas con visión de futuro.

Tiempo de lectura: 3mins