Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

Productores de Alta Verapaz e Ixcán, Quiché mejoran sus competencias con conocimientos en evaluación sensorial de licor de cacao.

Desarrollo rural

Productores de Alta Verapaz e Ixcán, Quiché mejoran sus competencias con conocimientos en evaluación sensorial de licor de cacao.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Productores de diferentes asociaciones participaron en curso-taller sobre análisis sensorial de licor de cacao.

 

Los participantes efectuaron ejercicios de diferentes tipos para potencializar sus habilidades sensitivas.

 

Guatemala 02 de agosto de 2023 (IICA). Como parte del fortalecimiento de capacidades a actores locales, el 3 y 10 de abril se realizó el curso 5 y 6 de análisis sensorial de licor o pasta de cacao.

 

El objetivo de la actividad es formar progresivamente a productores de cacao de organizaciones de Alta Verapaz e Ixcán, Quiché como panelistas de análisis sensorial de licor o pasta de cacao que posteriormente integrarán la escuela sensorial y el panel calificado.

 

En el curso se efectuaron ejercicios de prueba de ranking, calibración de acidez, calibración de amargura, calibración de astringencia, calibración para notas de dulzura, calibración para notas de sabores atípicos o defectos, calibración para sabores complementarios, calibración de notas a fruta fresca, calibración de notas a floral, calibración de notas de madera, calibración de notas a nuez, entre otras.

 

Al finalizar el proceso, los participantes tendrán la capacidad de identificar y potencializar sus habilidades sensitivas, identificando defectos, sabores complementarios e intensidades, además de llenar los formatos del CoEX y TCHO.

 

Esta actividad tuvo una duración de 7 horas que se realizó con el apoyo de Hermes Enmanuel Bol Kloth y Jimena Genoveva Fuentes Coy de CUNOR, Ronal Fidalgo Och, del Programa CRIA del IICA, Nikte Cu Chén, Facilitadora

 

El IICA por medio del Programa CRIA, promueve la mejora continua en las condiciones de vida de los pequeños y medianos productores de cacao.

 

SOBRE EL CRIA:

 

El Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria (CRIA) es ejecutado bajo el convenio de Cooperación técnica y administrativa, suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con fondos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

 

SOBRE EL IICA:

 

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia

Compartir

Noticias relacionadas

Brasil

noviembre 4, 2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, elegido nuevo Director General del IICA

El nuevo Director General asumirá su cargo el próximo 15 de enero

Tiempo de lectura: 3mins

Sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, con delegaciones oficiales reunidas en torno a una mesa de trabajo equipada con computadoras portátiles y material institucional del IICA. En la pantalla de fondo se proyectan imágenes de autoridades y mensajes clave del encuentro, que aborda temas como seguridad alimentaria, innovación agrícola y cooperación regional.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas elogiaron de manera unánime la tarea de Manuel Otero al frente del IICA y destacaron impulso a transformaciones del agro basadas en ciencia y a la acción colectiva en defensa de los agricultores

Ministros de Agricultura de los países de las Américas, reunidos en Brasilia, valoraron unánimemente de forma positiva la gestión de Manuel Otero al frente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y destacaron sus contribuciones a la transformación de la agricultura continental.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins