Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Productores de cacao de Trinidad y Tobago se unen para superar limitaciones y aprovechar casos de éxito

Agronegocios

Productores de cacao de Trinidad y Tobago se unen para superar limitaciones y aprovechar casos de éxito

Tiempo de lectura: 3 mins.

Coordinación intersectorial y apoyo de organismos como el IICA son parte de una estrategia para sacar provecho al consumo global de cacao y sus derivados.

cacaott

San José, 18 de diciembre de 2019 (IICA). Productores, instituciones de gobierno y otros actores públicos y privados de la cadena del cacao en Trinidad y Tobago establecieron una plataforma para enfrentar los desafíos que tienen para colocar su producto en los mercados internacionales.

La plataforma plantea reunir a agricultores, procesadores, fabricantes, chocolateros, proveedores de insumos, entidades comerciales, académicos, sociedad civil y socios internacionales y regionales para impulsar el desarrollo de la industria, algunos de los cuales ya con cartas de compromiso firmadas, motivados en parte por el reconocimiento internacional hecho a tres familias de productores de cacao del país.

Leroy y Geeta Peters fueron destacados entre los principales 20 productores, a nivel mundial, por el excelente aroma y fino sabor de su cacao en los Premios Internacionales del Chocolate 2019. “Un gran logro, a pesar de haber operado sin agua corriente, electricidad y otros servicios básicos hace apenas unos años”, indicó el Ministro de Agricultura de Trinidad y Tobago, Senador Clarence Rambharat.

Garantizar el acceso a mano de obra adecuada, mantener la calidad del grano, desarrollar capacidad de exportación y aumentar la inversión de la industria, a través de la bioeconomía, son las áreas prioritarias que procura atender esta plataforma mediante el diálogo y acciones interinstitucionales.

Esta estrategia es apoyada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), un organismo con amplia experiencia para establecer mecanismos como este en diferentes países de la región.

“La plataforma no es un instrumento perfecto, pero agradecemos la rápida capacidad de respuesta de la Representación del IICA en Trinidad y Tobago a nuestro llamado de asistencia técnica”, dijo Winston Rudder, presidente de la Compañía de Desarrollo del Cacao de este país (CDCTTL).

Diana Francis, Representante del IICA en Trinidad y Tobago, reiteró el compromiso del IICA de continuar brindando apoyo técnico y orientación a la CDCTTL y describió la plataforma como un espacio de oportunidad para apoyar una visión y meta compartidas entre los diferentes actores del cacao.

More information:

Richard Rampersaud, especialista en agronegocios y cadenas de valor del IICA.  

richard.rampersaud@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Rentabilidad, trabajo colaborativo y políticas públicas componen fórmula para favorecer una agricultura que restaura ambientes degradados, aseguran actores del sector privado y la sociedad civil en pabellón del IICA en COP30

Los participantes coincidieron en poner en el centro de la discusión a las necesidades de los agricultores y afirmaron que es necesario ampliar aquellos enfoques que recompensan a quienes realizan buenas prácticas agrícolas, que aportan beneficios ecosistémicos.

Tiempo de lectura: 3mins

Panel sobre sostenibilidad y ganadería en la COP30, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Expertos internacionales discuten la importancia de la carne vacuna, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y las soluciones agropecuarias para enfrentar el cambio climático en Belém do Pará, Brasil.

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Mesa Redonda Global para Carne Sustentable mostró importancia de la producción animal para seguridad alimentaria y salud ambiental en pabellón del IICA en COP30

La Mesa Redonda Global para Carne Sustentable (GRSB) llegó a la COP30 para mostrar la importancia de la ganadería para la seguridad alimentaria, rendir cuentas de su trabajo para adaptarse a fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes y aportar datos concretos sobre la relación entre salud animal y salud ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins