Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Agua Innovación Recursos Naturales

Productores de Costa Rica, Nicaragua y Perú podrán mejorar la gestión del agua

Agricultura familiar Agua Innovación Recursos Naturales

Productores de Costa Rica, Nicaragua y Perú podrán mejorar la gestión del agua

Tiempo de lectura: 3 mins.

Proyecto de cooperación impulsado por el IICA tendrá una duración de dos años.

El proyecto GIAFF permitirá contar con personal especializado para guiar procesos de mejora en la gestión integral del recurso hídrico.

San José, Costa Rica, 18 de diciembre, 2014 (IICA). Cerca de 90 productores líderes y 120 grupos técnicos de los ministerios de Agricultura y del sector privado de Costa Rica, Perú y Nicaragua serán capacitados para promover innovaciones y buenas prácticas en la gestión del agua en la agricultura.

El proyecto Gestión Integral del Agua en la Agricultura Familiar (GIAFF), impulsado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), permitirá que ministerios y organizaciones de productores cuenten con personal especializado para guiar procesos de mejora en la gestión integral del recurso hídrico.

La iniciativa, que durará dos años, es financiada por el Fondo para la Cooperación Técnica del IICA y se implementará en Costa Rica, España, Nicaragua y Perú. En Costa Rica, el proyecto fue presentado ante actores locales a mediados de diciembre, en la sede central del IICA.

De acuerdo con el especialista en Agronegocios y Proyectos, Diego González, el proyecto procura fortalecer capacidades mediante capacitaciones, talleres y desarrollo de plataformas para facilitar el acceso a nuevas tecnologías, prácticas e innovaciones institucionales.

Además, dijo que se espera lanzar un programa de capacitación en línea para productores y técnicos líderes vinculados al tema, con el objetivo de facilitar el acceso al conocimiento y desarrollar competencias que permitan ser potenciadas con otras iniciativas nacionales e internacionales afines.

Para los participantes del taller, la articulación de esfuerzos en torno a una gestión basada en la capacitación de actores para un uso eficiente y sostenible del agua es de suma importancia para mejorar la adaptación al cambio climático y potenciar la productividad de los sistemas de familiares.

Más información: 
diego.gonzález@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins