Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas Seguridad alimentaria y nutricional

Productores de Masaya celebran Feria del Aguacate

Cadenas agrícolas Seguridad alimentaria y nutricional

Productores de Masaya celebran Feria del Aguacate

Tiempo de lectura: 3 mins.

La feria del aguacate fue un espacio para mostrar las características y beneficios de las tecnologías generadas con esta fruta.

Managua, Nicaragua, 17 de junio, 2016 (IICA). El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) a través del Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadena de Valor Agregado (PRIICA) en coordinación con pequeños productores de aguacate del departamento de Masaya, desarrollaron el sábado 04 de junio la “Feria del Aguacate”, misma que tuvo muy buena aceptación por parte de los visitantes a pesar de la copiosa lluvia de ese día.

Los productores de los municipios de Masatepe, La Concha y de Masaya, se dieron cita en el parque Central de Masaya para ofertar sus productos en fresco y preparados a través de la presentación de distintos platillos nacionales como guacamol, ensalada de aguacate con tortilla y té frío de hojas de aguacate.

Además de comercializar sus productos también llevaron plantas ornamentales y frutas tradicionales entre ellas, bananos y mangos con los que se apoyan para sustentar su economía familiar.

El objetivo de esta actividad fue divulgar las características y beneficios de las tecnologías generadas en aguacate, a través de la exposición y la degustación de esta exquisita fruta donde la población masayes tuvo la oportunidad de disfrutarla.

El PRIICA es un programa ejecutado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en coordinación con el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) y financiado con recursos de la Unión Europea, que pretende reforzar la seguridad alimentaria y nutricional de los productores, por medio de la conformación de alianzas entre el sector público y privado, la gestión del conocimiento y la investigación e innovación en yuca, papa, tomate y aguacate en Centroamérica y Panamá.

 

Más información

infopriica@iica.int

Síguenos en  

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins