Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Productividad

Productores de la región occidente exponen sus necesidades para mejorar su sistema productivo.

Productividad

Productores de la región occidente exponen sus necesidades para mejorar su sistema productivo.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Más de 35 productores exponen sus necesidades para elaboración de Plan de fortalecimiento para los cultivos de maíz y frijol.

Elaborando calendario de actividades para los próximos pasos del plan de fortalecimiento.

 

Guatemala 27 de febrero de 2023 (IICA). En el marco del Programa CRIA, se elaboró el diagnóstico participativo con actores locales de los municipios de Jacaltenango y Nentón, Huehuetenango para fortalecer capacidades en las cadenas de maíz y frijol.

 

El pasado 25 de febrero, más de 35 productorer de la parte baja de los municipios mencionados, participaron en el diagnóstico y análisis de necesidades en las cadenas de maíz y frijol con el fin de vincularlas con las tecnologías generadas por el programa CRIA, conocer las fortalezas y debilidades de los productores y definir en conjunto un cronograma de actividades para el año 2023.

 

Dentro de las actividades desarrolladas se realizó el diagnóstico participativo con el que se elaborará un plan para fortalecer las capacidades de los pequeños productores de maíz y frijol y se calendarizaron las actividades a desarrollar en función del ciclo del cultivo.

 

Los asistentes se mostraron muy contentos al ser tomas en cuenta. “Estamos muy contentos y alegres ya que el Programa CRIA IICA, va capacitar y enseñar a tecnificar nuestros cultivos de maíz y frijol, esto ayudará a mejorar el ingreso de nuestras familias”. Expresa María Margarita Díaz, productora de papa.

 

El evento se desarrolló con el apoyo de los ingenieros, Rolando Mendoza de MAGA, Sergio Hidalgo del ICTA y Arlam Aguirre del CRIA-IICA, quienes estuvieron a cargo.

Elaboración de diagnóstico y calendario de actividades con la colaboración de representantes de MAGA, ICTA y CRIA IICA.

 

 

SOBRE EL CRIA

El Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria (CRIA) es ejecutado bajo el convenio de Cooperación técnica y administrativa, suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con fondos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

 

SOBRE EL IICA: 

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

 

Más información:

Claudia Calderón: claudia.calderon@iica.int

María Febres: maria.febres@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, Ángel Manero Campos, destacó la importancia de la innovación para fortalecer la agricultura en el continente.

agosto 21, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario del Perú, Ángel Manero Campos, destaca beneficios para los países de ser parte del IICA y llama a profundizar unidad del continente en defensa de la agricultura

Manero Campos también destacó el valor del taller de trabajo sobre producción animal realizado en el marco del Comité Ejecutivo, que culminó con un mensaje conjunto de los ministros sobre la importancia de esa actividad para el desarrollo económico del continente y la seguridad alimentaria mundial.

Tiempo de lectura: 3mins

Guadalajara, Jalisco

agosto 20, 2025

Fortalece IICA acciones conjuntas con el estado de Jalisco hacia una ganadería más sostenible y resiliente

Instituciones, productores y el IICA México suman esfuerzos en Jalisco para avanzar hacia un modelo ganadero en armonía con el medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero (centro), rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, en una sesión formal en la que estuvo junto al ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, quien fue electo como presidente del Comité Ejecutivo del Instituto.

Lima, Perú

agosto 20, 2025

Director General expuso logros de su gestión en el IICA ante ministros de Agricultura de las Américas, quienes respaldaron su impulso a ciencia e innovación para transformación del agro en el continente

Otero rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, a través de la ciencia y la innovación, y en la defensa del rol central e irreemplazable de los agricultores.

Tiempo de lectura: 3mins