Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Competitividad Innovación Productividad

Productores guatemaltecos comparten en video técnicas para mejorar la productividad en maíz y frijol

Competitividad Innovación Productividad

Productores guatemaltecos comparten en video técnicas para mejorar la productividad en maíz y frijol

Tiempo de lectura: 3 mins.

IICA, PMA y la organización internacional Access Agriculture promoverán el uso de videos del Instituto para impulsar la formación técnica de productores y extensionistas del sector agrícola.

Los videos de Guatemala, disponibles en inglés, español y q’eqchi’ sistematizan los resultados obtenidos por el IICA en el programa Compras para el Progreso del PMA.

Ciudad de Guatemala, 10 de marzo, 2015 (IICA). Nueve videos que relatan la experiencia de pequeños y medianos productores de las agrocadenas del maíz y el frijol de Guatemala demuestran que la capacitación y la adopción de innovaciones pueden impulsar la productividad agrícola.

Los videos, producidos por la Representación en Guatemala del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), están disponibles en el canal de YouTube de esta entidad y, gracias a un convenio con la organización internacionalAccess Agriculture , también estarán disponibles en su sitio web AgTube .

El IICA y Access Agriculture firmaron un convenio para que los videos estén disponibles en esta plataforma, para impulsar la gestión del conocimiento sobre agricultura y facilitar el acceso a gran cantidad de material formativo de excelente calidad, afirmó el jefe del Centro Interamericano de Información y Producción Editorial del IICA, Federico Sancho.

Los videos de Guatemala,

disponibles en inglés, español y q’eqchi’ (idioma de más de un millón de guatemaltecos) sistematizan los resultados obtenidos por el IICA en la ejecución del componente de capacitación y asistencia técnica del programa Compras para el Progreso (P4P, por sus siglas en inglés), del Programa Mundial de Alimentos (PMA).

Infografía.

La iniciativa contó en el apoyo del proyecto Red SICTA, financiado por la Cooperación Suiza y ejecutado por el IICA, así como del reconocido antropólogo agrícola Jeffery Bentley.

“Este material es un gran aporte para pequeños y medianos productores porque permite llevar la experiencia de Guatemala a otras regiones y en diversos idiomas para que sea comprendida y replicada. Es una herramienta que fortalece capacidades en el campo, usando las mismas palabras de los productores”, aseguró el Representante del IICA en Guatemala, Keith L. Andrews.

En los videos, los productores comparten las nuevas técnicas de producción, cosecha y poscosecha que han implementado con apoyo del Instituto y el PMA y como estas les han permitido mejorar la productividad de sus fincas, la comercialización de alimentos y la calidad e inocuidad de estos productos.

Además, exponen cómo han logrado controlar las enfermedades que afectan los cultivos y comparten las técnicas que utilizan para hacer un manejo sostenible de los recursos naturales.

AgTube, de Access Agriculture, difunde contenidos de utilidad en decenas de idiomas para productores, extensionistas, y comunicadores del sector agrícola. El objetivo de la plataforma es reunir videos de capacitación para apoyar a los pequeños y medianos productores de países en desarrollo.

Es la primera vez que AgTube tiene videos en español o q’eqchi’.

Más información:
keith.andrews@iica.int
federico.sancho@iica.int

Noticia relacionada:Mejores prácticas agrícolas benefician a 9700 productores de maíz y frijol de Guatemala

Videos
Mejorando la producción de maíz y frijol en Guatemala
Control de la mancha de asfalto en el maíz
Arar menos para cosechar más
Frijol de Bajura
Frijol de segunda
Guardemos bien el maíz
Creciendo con créditos
La dobla del Maíz
Produzcamos más maíz
Arar menos para cosechar más

Galería de fotos

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

El agro es esencial para la paz y la estabilidad global en un mundo que vive tiempos de cambios e incertidumbre, advirtió el Director General del IICA en congreso de productores argentinos

El agro es esencial para la paz global y juega un rol crucial para la estabilidad en un tiempo en el que las reglas que han imperado en el orden internacional en las últimas décadas están atravesando un profundo proceso de transformación, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en uno de los más importantes eventos del campo argentino.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 18, 2025

Los principales actores involucrados en la transformación tecnológica del agro de las Américas vuelven al IICA para la cuarta Semana de la Agricultura Digital

120 referentes de 20 países se reunirán del 22 al 25 de septiembre en la sede central del IICA.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 18, 2025

Agricultura familiar sostenible: una apuesta por la vida, la economía rural y la biodiversidad en Paraguay

Tiempo de lectura: 3mins