Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos

Productores y extensionistas de la región norte, fortalecieron sus conocimientos para mejorar el manejo integral del cultivo de cardamomo.

Inocuidad de los alimentos

Productores y extensionistas de la región norte, fortalecieron sus conocimientos para mejorar el manejo integral del cultivo de cardamomo.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Productores y extensionistas aprenden Buenas Prácticas en el cultivo de cardamomo.

Productores practicaron en campo lo aprendido.

Guatemala 31 de julio de 2023 (IICA). Como parte del fortalecimiento de capacidades del consorcio de actores locales de la cadena de cardamomo del Programa CRIA. Del 26 al 28 de julio se realizó la implementación del protocolo de Buenas Prácticas Agrícolas en la cadena de valor del cultivo de cardamomo, lo cual les permitirá a los productores mejorar el manejo integral para obtener la calidad e inocuidad de los productos.

 

Con base a las necesidades identificadas y priorizadas en el diagnóstico inicial, más de 80 productores y extensionistas de MAGA, HEIFER y Mercy Corps de las áreas productoras de cardamomo de la región de Alta Verapaz e Izabal. Específicamente de los municipios de: fray Bartolomé de las casas, Chisec, Cobán, La Tinta y Panzos. Así como Morales y El Estor, Izabal, se lograron vincular con la oferta de las tecnologías generadas por el programa en el que se incluyó la construcción participativa del Protocolo de BPA´s del cultivo de cardamomo en la región norte.

 

Entre las actividades que se llevaron a cabo en campo fueron, las prácticas de conservación de suelos, manejo integrado de plagas, selección de material para su reproducción, control de malezas, enmiendas y fertilización, registros, manejo de sombra, asocios y densidad de siembra.

 

SOBRE EL CRIA:

 

El Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria (CRIA) es ejecutado bajo el convenio de Cooperación técnica y administrativa, suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con fondos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

 

Productores y extensionistas aprendieron sobre BPA´s

SOBRE EL IICA:

 

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

noviembre 3, 2025

Paraguay avanza en la evaluación de la vulnerabilidad de su fauna y flora al cambio climático

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

noviembre 3, 2025

Raúl Ortiz, caficultor venezolano que llevó a su región un innovador sistema para promocionar el agroturismo, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Raúl lanzó la marca de café Los Pajaritos, de la mano de la hacienda del mismo nombre, un proyecto de integración vertical agroindustrial para favorecer la venta de café y el desarrollo de los productores cafetaleros.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins